Otro revés para Bartomeu: la Generalitat rechaza la prórroga y da vía libre a la moción de censura
El Govern de la Generalitat de Cataluña remite al Barcelona una carta en la que da vía libre para que se llevan a cabo la votación de la moción de censura.
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha transmitido este martes a través de una carta remitida al Fútbol Club Barcelona que «no hay impedimentos jurídicos ni sanitarios» para que se celebre la votación del voto de censura los días 1 y 2 de noviembre, como ya se había concretado el pasado 21 de octubre, en una reunión que tuvo el grupo técnico PROCICAT con el club en la que transmitieron los requisitos y el protocolo organizativo que debía cumplirse para el correcto funcionamiento de la votación en todos sus ámbitos.
La información, adelantada por RAC1 y SER, menciona que la votación para la moción de censura se podrá llevar a cabo siempre y cuando cumple con los requisitos que se fijaron desde los diferentes departamentos, todos dentro de ese protocolo organizativo de seguridad. Uno de los principales requisitos que se había definido era que la votación fuese llevada a cabo de manera descentralizada, que tuviera diferentes puntos de votación para que no se dieran concentraciones durante el voto. De las 21 sedes que propuso el Barcelona, siete de ellas se encontraban fuera de Cataluña y una de ellas en Andorra, el resto, 13, en Cataluña.
El club culé habría propuesto las fechas del 15 y 16 de noviembre y no el 1 y 2, para así tener tiempo de gestionar todas las herramientas logísticas para que el funcionamiento sea el correcto y esté dentro de los términos protocolario definidos por el PROCICAT. Bartomeu, en la rueda de prensa que concedió este lunes, dejó la decisión de efectuar el voto en esos tiempos a la Generalitat, la cual ha respondido con celeridad dejando claro que ya se había accedido a ello el mencionado 21 de octubre, en otra treta del presidente para ganar tiempo.
En esta reunión, el actual presidente del Barcelona se quejó del escaso margen de tiempo que tiene en estos momentos para llevar a cabo el voto descentralizado y propuso, de concretarse el 1 y 2 de noviembre como fechas, de efectuar el voto centralizado en el Camp Nou, alegando que debe haber una organización previa y que en tan poco tiempo serían incapaces.
Según los estatutos del Barça, como cita Mundo Deportivo, el club está obligando a fijar hoy mismo la convocatoria para votación entre sus socios. De lo contrario, estos podrían tomar acciones legales contra la actual directiva alegando incumplimiento de los estatutos. Los principales promotores de esta moción de censura, Jordi Farré y Marc Duch, serían los que tomarían estas vías.
Lo último en Barcelona
-
Melero perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central: «Si te tiras…»
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Flick: «Tenemos que esperar para ver que tiene Lewandowski»
-
Alarma en el Barcelona: Lewandowski se retira lesionado a una semana de la final de Copa
Últimas noticias
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%