Óliver vs. Modric: Los cerebros del derbi
Óliver Torres y Luka Modric son los cerebros del derbi que se disputa el domingo en el Vicente Calderón. Por sus botas pasa el juego de Atlético y Real Madrid. Dos jugadores muy similares. Ambos centrocampistas tienen un estilo de juego muy similar. Dos jugadores capaces de dar pases imposibles. Dos jugadores que se han convertido en piezas clave en sus respectivos clubes.
Óliver Torres, la batuta rojiblanca
El joven centrocampista de Navalmoral de la Mata ha regresado este verano al Atlético tras su cesión en el Oporto la temporada pasada. Una temporada en la que Óliver Torres aprovechó para sacar a relucir todo su potencial. Lopetegui confió en él desde el primer momento dándole la titularidad.
Poco a poco el crack rojiblanco fue cogiendo cada vez más importancia en el equipo portugués. Cogió las riendas del centro del campo desplegando un gran juego en su primera temporada en la élite. Que finalmente se convirtió en su mejor año con siete goles y seis asistencias. Una gran campaña que convenció a Simeone para recuperarlo de la cesión.
Con la salida de Arda en verano, el canterano ha dado un paso al frente para demostrar que era capaz de suplirle. Para demostrar que era capaz de convencer a Simeone. Y lo está consiguiendo. Desde que comenzó la temporada Óliver ha ido cogiendo importancia dentro del terreno de juego. Se ha convertido en un futbolista clave. En uno de los jugones del Atlético. Una pieza clave en el once del Cholo. Ha sido titular en seis de los ocho encuentro disputados hasta ahora. Aunque este será su primer derbi como rojiblanco.
Modric, el director de orquesta
Luka Modric aterrizó en el Bernabéu en el verano de 2012. Tras su gran temporada en el Tottenham dónde era una pieza clave junto a Gareth Bale, el Madrid lo firmó para ser el encargado de dirigir el juego. Ese año el croata acabó con cuatro goles y seis asistencias.
En su primera temporada en el club blanco no comenzó con muy buen pie. No encajaba en el once de Mourinho. Le costó encontrar el hueco en el equipo. Pero lo consiguió y acabó la campaña con unos números muy similares a los que hizo en su último año en la Premier, tres goles y seis asistencias.
Poco a poco ha ido cogiendo más peso en este Madrid. Se ha convertida en una pieza clave. Se ha convertido en imprescindible. Tanto que la pasada temporada, tras su lesión, el rendimiento del equipo blanco cayó en picado. Este año ha dado un paso al frente y se ha convertido en el cerebro del Madrid. La cabeza pensante de este equipo, el encargado de repartir el juego, el director de orquesta de este Madrid de Rafa Benítez.
Lo último en Deportes
-
Le Normand sufre una lesión de alto grado en su rodilla izquierda y no volverá hasta 2026
-
«Me dijeron que tenía un 90% de posibilidades de morir; respirar fuera del hospital es maravilloso»
-
Joan Laporta pone la fecha definitiva para la vuelta al Camp Nou del Barça: “El 22 o el 29 de noviembre”
-
El Cataluña-Palestina ya tiene escenario con intercambio de favores entre Barça y PSC
-
Todo lo que debes saber del Brujas: por qué se llama así, cuál es su rival, cuántos títulos tiene y quién es su dueño
Últimas noticias
-
El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas no se decanta pero desliza: «Juanfran me cae muy bien»
-
Las redes se mofan de la directora de la Guardia Civil en el homenaje a los caídos: «Parecía ir en pijama»
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará en 2026 el polémico carril bici de la peatonal calle Blanquerna
-
Propaganda de Rusia, odio de Irán y dinero de Qatar: así se infiltran en la izquierda ‘woke’ contra Israel
-
Esta película ayudó a crear el parque Disney: más medio siglo después, sigue siendo una obra de arte