Una nueva escudería pretende llevar la paridad entre hombres y mujeres a la Fórmula 1
Todos los pilotos, coches y escuderías que compiten en el Mundial de F1 2023
Stefano Domenicali: «El interés de Madrid es una gran noticia para la Fórmula 1»
Una escudería sueña con llevar la paridad entre hombres y mujeres a los pilotos de la Fórmula 1. Concretamente, se trata de Formula Equal, un proyecto encabezado por Craig Pollock, empresario con experiencia en la competición como fundador de British American Racing (BAR), que actualmente pertenece a Mercedes. Su idea es inscribirse como nuevo equipo de la Fórmula 1 a partir de 2025 e implantar la paridad en todos los escalones de la escudería, incluidos ingenieros y junta directiva.
“Nuestra ambición es ofrecer y crear oportunidades y caminos para que las mujeres lleguen al nivel más alto dentro de los deportes de motor.La idea es tratar de construir un equipo de Fórmula 1, 50% masculino y 50% femenino, lo cual es extremadamente difícil de hacer partiendo de un equipo ya existente. Es mucho más fácil con una hoja de papel en blanco”, explica Pollock.
La intención del empresario británico de crear un proyecto de cero está en consonancia con la Federación Internacional de Automovislismo (FIA), que recientemente confirmó el inicio de un proceso de inscripción para aumentar el número de escuderías participantes en la Fórmula 1 a partir de 2025. A este anuncio ya contestaron positivamente Andretti Global y General Motors, que planean entrar juntos en la F1 bajo la marca Cadillac.
La idea de Pollock es revolucionaria, ya que ninguna escudería ha contado con una mujer piloto de forma asidua. Los casos más recientes son los de Susie Wolff, que en 2014 llegó a disputar unos entrenamientos libres con Williams, y la colombiana Tatiana Calderón, que trabajó como probadora de Sauber y ha llegado a competir en Fórmula 2. A día de hoy, la italiana Lella Lombardi, que corrió una quincena de Grandes Premios en los años 70, sigue siendo la única mujer que ha logrado puntuar en la F1.
«Sabemos que vamos a tener que pasar por nuestros sistemas académicos. Sabemos que vamos a tener que construirlo porque no hay suficientes mujeres en este momento que estén entrenadas al nivel de la Fórmula 1 y al mismo tiempo tienen que ganarse un lugar allí», apostilla Pollock en declaraciones a CNN.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Pone los pelos de punta: suspenden la carrera de F4 en Italia por un accidente de ¡15 pilotos!
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU