Nadal se lleva el mayor botín de la historia de Roland Garros
Nadal supera a Thiem y conuquista su undécimo Roland Garros
Los calificativos para definir a Rafael Nadal se acabaron hace tiempo. El balear ha ganado este domingo Roland Garros por undécima vez. El mundo del tenis y del deporte en general se rinde ante el tenista español, que no tiene límites. Este año, además, tiene otra buena noticia más allá de que no haya nada más importante para él que revalidar el título en la pista central Philippe Chatrier. Y es que el manacorí se lleva como premio el mayor botín de la historia de Roland Garros.
Este año, el torneo repartirá un total de 39 millones de euros en premios, lo que supone un aumento del 10% con respecto a la edición anterior. La mayoría del montante se destinará a “reducir la brecha” entre los ganadores y los tenistas eliminados en las primeras rondas, pero el campeón también ganará más dinero.
Los campeones de los cuadros individuales masculino y femenino se embolsarán 2,2 millones de euros euros (un 4,76% más que en 2017), mientras que el premio para los finalistas será de 1,1 millones (un 5,66% más). Mismo incremento que para los semifinalistas, que pasarán a cobrar 560.000 euros este año por quedar entre los cuatro mejores de Roland Garros.
El Grand Slam más ‘austero’
Tras el incremento de fondos, Roland Garros se sitúa como uno de los Grand Slam que mejor paga a los jugadores eliminados en las primeras rondas, pero sigue siendo el que menor remuneración ofrece a finalistas y ganadores entre los cuatro grandes del circuito ATP.
El mayor premio se reparte en el Open de Estados Unidos, cuyos ganadores reciben 3,1 millones de euros. Le sigue el Abierto de Australia, que entrega 2,6 millones al primer clasificado, y Wimbledon, con 2,5 millones euros de recompensa para el vencedor. En cualquier caso, Rafa Nadal sigue haciendo historia y además de ganar su undécimo Roland Garros se embolsa un botín de 2,2 millones, la cantidad más alta entregada por el torneo francés.
Lo último en Deportes
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Real Madrid-Dortmund, en cuartos
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
Últimas noticias
-
Todo el mundo me pregunta si es de ‘Sephora’ pero esta colección de maquillaje que parece de lujo es de Mercadona
-
Las autoridades avisan: parece un cangrejo inofensivo, pero es una especie invasora que altera los ríos españoles
-
Parece una expresión típica de las islas canarias, pero casi nadie en España sabe que sólo existe en Tenerife
-
IKEA tiene la solución barata para que tu baño siempre esté ordenado
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeos