Mundial 2018: La Selección está dividida con el VAR
Este Mundial de Rusia puede ser el de España, el de Cristiano, el de Messi o el de la vuelta de la Brasil campeona. También puede ser el torneo de las sorpresas, como la de Bélgica o la debutante Islandia. Pero lo que va a ser seguro es el campeonato del Video Assistant Referee, más conocido como VAR. Ese sistema de vídeoarbitraje por el que la FIFA ha apostado y que tendremos en LaLiga a partir de la próxima temporada.
El VAR ha sido ideado para evitar los escándalos en el mundo del fútbol. Con su llegada no se acabará la polémica, pero sí la reducirá. En Rusia hizo acto de presencia por primera vez de forma acertada en el Francia – Australia para conceder un penalti a los galos que Griezmann transformó.
El VAR está llamado a ser una herramienta que sirva de apoyo para el árbitro, pero lo cierto es que en el vestuario de España hay discrepancias sobre su funcionamiento. Andrés Iniesta es de los más escépticos sobre la utilización de la tecnología en el fútbol. «Nos lo tienen que explicar muy bien todo. Para los goles fantasma es positivo, pero hemos visto que con el VAR hay errores. Es importante ayudar, pero sin perder la esencia del fútbol», aseguraba el manchego en una charla con periodistas entre los que se encontraba OKDIARIO pocos días antes de viajar a Rusia.
Sus peticiones se hicieron realidad nada más llegar a Krasnodar. De las primeras cosas que hicieron los internacionales fue asistir a una charla en la que el ex árbitro Velasco Carballo les trató de disipar todas sus dudas acerca del VAR.
En cambio, hay otros futbolistas que sí están mucho más a favor de esta tecnología. Por ejemplo, David Silva lo ve «bien». «Al final hay muchos partidos que se deciden por fallos. Los árbitros se pueden equivocar y esto ayuda. Le ayuda a ellos y a nosotros», comentó el canario en el citado encuentro con los medios.
Más contundente se mostró David de Gea, que incluso recordó los momentos en los que el VAR ha ayudado de forma notable al combinado nacional. «Yo creo que si está bien utilizado y si no se para mucho el partido puede estar bien. Lo importante es que se utilice correctamente. En jugadas decisivas siempre es favorable. Obviamente es fútbol y los jugadores tienen que tener un ritmo alto, pero las decisiones conflictivas hay que mirarlas y hay que elegir la correcta. No estamos acostumbrados, pero creo que marcará muchos partidos. En el amistoso que jugamos en Francia les anularon un gol a ellos y luego nos dieron a nosotros y pitaron un penalti a favor».
Lo último en Deportes
-
Juan Ayuso abandona el Giro tras una cadena de desgracias culminada con los picotazos de una abeja
-
Carlos Alcaraz – Dzumhur: a qué hora es, canal TV y dónde ver en vivo gratis y por televisión el partido de Roland Garros
-
A qué hora es el GP España de F1 y dónde ver en directo online y por TV en vivo la Fórmula 1 en Montmeló
-
El portavoz del PP en Andalucía culpa a Montero de la derrota del Betis: «Ganábamos 1-0 y salió ella…»
-
¿Cuándo empieza el Mundial de Clubes 2025?
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Estos son los países de Europa que menos veces se duchan: España queda retratada
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla
-
Un senegalés con antecedentes apuñala a un hombre en la espalda en Playa de Palma y le perfora un pulmón