Muere Paquito a los 86 años, leyenda del Valencia
El ovetense es uno de los mitos del valencianismo
Durante su etapa como futbolista levantó tres títulos y jugó 302 partidos
El conjunto che ha declarado luto oficial y sus jugadores vestirán brazaletes negros en los dos próximos encuentros de Liga frente a Celta de Vigo y Athletic Club
Este miércoles se ha conocido el fallecimiento de Francisco García Gómez Paquito a los 86 años, leyenda del Valencia. El nacido en Oviedo en 1938, valenciano de adopción, es una de las grandes leyendas del club de Mestalla, al que llegó en la década de los 60 para jugar 302 partidos en los que marcó 45 goles y repartió 22, dejando además un brillante palmarés. Paquito ganó una Liga, una Copa y una Copa de Ferias. También fue secretario técnico del conjunto che en varias etapas de su vida tras retirarse.
El Valencia, al hacerse eco de la muerte de Paquito, ha declarado luto oficial y sus jugadores lucirán el brazalete negro en los dos próximos encuentros de la Liga EA Sports contra el Celta de Vigo y el Athletic Club. El mítico centrocampista será eternamente recordado en España al aparecer en la foto de la conquista de la Liga del año 1971 con el equipo che. Como futbolista también jugó en el Oviedo y en su etapa como entrenador dirigió el Villarreal.
Los jugadores del @valenciacf jugarán con brazaletes negros ante el @RCCelta y el @AthleticClub en señal de duelo por el fallecimiento de ‘Paquito’
➡️ El Camp de Mestalla, además, guardará un minuto de silencio en el próximo partido de @LaLiga frente al @VillarrealCF #ADNVCF
— Valencia CF (@valenciacf) August 21, 2024
Comunicado del Valencia tras la muerte de ‘Paquito’
«El Valencia CF lamenta el fallecimiento de Francisco García Gómez Paquito, futbolista, capitán, entrenador del primer equipo, del VCF Mestalla y de nuestras categorías inferiores, además de secretario técnico, a lo largo de diferentes etapas de su carrera.
Los jugadores del Valencia CF portarán un brazalete negro en señal de duelo este viernes frente al RC Celta de Vigo, así como el próximo miércoles ante el Athletic Club, y se guardará un minuto de silencio en su memoria en el próximo partido en el Camp de Mestalla, que tendrá lugar el 31 de agosto ante el Villarreal CF, club al que dedicó los últimos años de su carrera.
Nacido en Oviedo en 1938, Paquito llegó al Valencia CF a principios de la década de los sesenta y defendió nuestro escudo durante nueve temporadas -desde la 1962-63 hasta la 1971-72-, en las que disputó más de 300 partidos formando pareja de centrocampistas con jugadores como Roberto Gil y con Pep Claramunt y fue internacional con la selección española formando parte del equipo que ganó la Eurocopa de 1964.
Paquito debutó en la final de la Copa de Ferias de 1962-63, en la que el Valencia CF se proclamó campeón ante el Dinamo de Zagreb, y fue protagonista por méritos propios con dos goles en las cuatro finales de Copa que disputó, siendo campeón en 1967 ante el Athletic Club y quedando para la historia como el capitán que levantó la Liga del 1971.
El Club desea transmitir sus más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Descanse en paz».
Temas:
- Valencia Club de Fútbol
Lo último en Deportes
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después
-
La Ryder Cup volverá a España 34 años después
-
La Liga controlará la IA de los árbitros: Chema Alonso sólo es asesor externo de la Federación
-
Ronaldo Nazario augura el futuro de Lamine Yamal en el Barça: «Todas las estrellas acaban…»
-
Adiós a que se te empañen las gafas de natación: este rotulador mágico de Decathlon quita el vaho al instante
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre