Muere Miguel Vidal, histórico reportero y maestro de periodistas
El histórico periodista deportivo falleció en la noche del lunes a los 78 años en su casa de Mallorca
Fue cofundador del Diario As, donde trabajó de 1967 a 1998. También escribió más de una veintena de libros y entrevistó a grandes leyendas del deporte como Ali, Owens, Beamon, Magic, Pelé, Garrincha o Comaneci
El periodismo deportivo tiene una estrella menos en el firmamento español. En la noche del lunes falleció a los 78 años Miguel Vidal, histórico reportero que fue cofundador del diario AS, donde trabajó durante 30 años. También se ganó la fama por su prosa escribiendo más de una veintena de libros y entrevistó a grandes leyendas del deporte como Muhammad Ali, Pelé, Magic Johnson o Nadia Comaneci. Palabras mayores.
Miguel Vidal (Consell, Mallorca, 26 de julio de 1942) tuvo que aterrizar en la península para comenzar a labrarse un nombre (antes había trabajado en las publicaciones Fiesta Deportiva y Mallorca Daily Bulletin). Fue en Madrid, ciudad de las oportunidades para los foráneos, donde su pluma comenzó a brotar por las redacciones para acabar encandilando a un Jose María García, que fue clave en sus inicios. Primero fue el periódico Informaciones y después pasaría a formar parte del equipo que fundó un periódico que acabó convirtiéndose en referencia de la prensa española: el diario AS.
Miguel Vidal desarrolló la mayor parte de su carrera en el periódico en el que estuvo durante 30 años, de 1967 a 1998, y en el que firmó cuatro páginas en el primer número publicado el 6 de diciembre de 1967. Durante esa época entrevistó a grandes leyendas del deporte como Jesse Owens, Muhammad Ali, Pelé, Nadia Comaneci, Joe Louis, Garrincha o Magic Johnson. Su entrevista a Owens le valió para que la Universidad de San Juan de Puerto Rico pusiera su nombre durante 1980 a la cátedra de reporterismo.
Seis mundiales consecutivos
A parte de por su papel como reportero, Miguel Vidal también destacó por sus habilidades para cubrir acontecimientos deportivos. Durante su dilatada carrera profesional cubrió seis campeonatos del mundo de forma consecutiva: desde Alemania 1974 a Estados Unidos 1994. Además también estuvo presente en las Eurocopas de Bélgica (1972), Italia (1980), Alemania (1988) y Suecia (1992).
Temas:
- Pelé
Lo último en Deportes
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales