Muere Diego Armando Maradona a los 60 años
Muere Diego Armando Maradona a los 60 años: reacciones y última hora de la muerte del futbolista, en directo
Las mejores frases de Diego Armando Maradona
El mundo del fútbol está de luto. Diego Armando Maradona ha fallecido este miércoles después de sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras descansaba en su casa de Tigre, donde trataba de recuperarse de la operación cerebral a la que fue sometido hace unas semanas.
Maradona sufrió un paro cardiorrespiratorio del que no pudo recomponerse. Tres ambulancias acudieron a su domicilio para intentar reanimarle, pero el 10 no pudo recuperar la consciencia y falleció minutos después que sus familiares llamasen a los doctores.
El astro argentino, que cumplía 60 años el pasado 30 de octubre, fue operado hace dos semanas de un hematoma cerebral y parecía que la intervención había sido un éxito, pese a permanecer nueve días ingresado tras la operación. El jugador entró en el hospital en aquel momento presentando un cuadro de anemia y depresión antes de pasar por el quirófano.
Maradona había sufrido anteriormente problemas de salud de los que salió recuperado. El hasta ahora entrenador de Gimnasia de La Plata, sin embargo, se mostró muy deteriorado hace tres viernes en un homenaje que le hicieron en su club por cumpleaños presentando problemas para caminar e incluso para hablar con otras personas.
Considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, el ex jugador de Barcelona, Boca Juniors, Nápoles o la selección argentina, entre otros, Maradona deja un legado en torno a su figura, que traspasó las barreras del fútbol. Amado y odiado, Maradona se forjó una personalidad que le convirtió en un hombre controvertido.
Un legado para la eternidad
Indomable dentro y fuera de los terrenos de juego, de Maradona se recordará su paso por España, donde militó en las filas del Sevilla y el Fútbol Club Barcelona, su legado en Nápoles y Boca Juniors y, por encima de todo, las gestas con la selección argentina, a la que llevó al título en el Mundial de 1986 con sus dos goles más recordados.
Por el primero de ellos se adaptó el término ‘maradoniano’, después de coger el balón en su propio campo e ir regateando rivales hasta convertir el gol del siglo. El segundo, de menor factura estilística, será siempre recordado como ‘la mano de Dios’, y también fue anotado ante Inglaterra.
Maradona deja atrás cinco hijos con cuatro mujeres diferentes. El astro se ha marchado prematuramente, a los 60 años, siendo el ídolo indiscutible de toda una generación que vivió con pasión su ascenso a los cielos y su caída a los infiernos. Se marcha un hombre irrepetible. Un pionero, un genio, un D10s. Descanse en paz.
Temas:
- Diego Armando Maradona
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Carlos Alcaraz: «En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»