Muere Arsenio Iglesias, padre del ‘Súper Dépor’ y ex entrenador del Real Madrid
Lendoiro: «La afición del Depor sueña con un proyecto ilusionante»
La emotiva despedida del Deportivo a Arsenio Iglesias
Arsenio Iglesias, padre del mejor Deportivo de la Coruña de la historia, ha fallecido a los 92 años. El entrenador gallego llegó a conquistar una Copa del Rey y dos subcampeonatos de Liga con el club coruñés durante los años 90, antes de protagonizar una breve etapa como máximo responsable del Real Madrid en 1996 que puso punto y final a su larga carrera en los banquillos.
El Zorro de Arteixo nació en esta localidad gallega en 1930 y durante su carrera como jugador, desarrollada entre los años 50 y 60, defendió las camisetas de Deportivo de La Coruña, Sevilla, Granada, Real Oviedo y Albacete, donde colgó las botas en 1966. Acto seguido empezó su carrera como técnico haciéndose cargo del filial del Deportivo, donde viviría sus mayores momentos de gloria al frente del primer equipo.
Fueron 20 años por banquillos de toda España (dos veces el propio Deportivo, Hércules, Real Zaragoza, Burgos, Elche, Almería y Compostela) hasta que en 1987 volvió al club de sus amores para iniciar una etapa que todo el fútbol español recuerda con especial cariño, ya que el ‘Súper Dépor’ fue uno de esos equipos que quedan grabados en la retina popular y trascienden al paso del tiempo.
#ASNOSASLENDAS | Falece Arsenio Iglesias, lenda do Deportivismo https://t.co/c6CPy2T7pC
💙 DEP, míster! 💙 Toda #anosaforza para familia e amigos, para todo o Deportivismo pic.twitter.com/0tSiL57oJ4
— RC Deportivo (@RCDeportivo) May 5, 2023
La Copa de 1995
Al mando del Zorro y con Lendoiro en la presidencia, el Deportivo volvió a Primera División en la temporada 1990/91 y, tras aguantar en la máxima categoría con mucho sufrimiento, en la 1992/93 pegó un bombazo tan gordo como inesperado, aunque no tanto si se repasan los nombres que lideraban aquel equipo: Bebeto, Mauro Silva, Fran, Claudio, Djukic, Liaño… Finalizó aquella Liga en tercera posición por detrás de Barcelona y Real Madrid.
En la temporada siguiente, Arsenio vivió el momento más doloroso de su carrera, con aquel penalti fallado por Djukic ante el Valencia que dejó al Deportivo sin el título de Liga cuando Riazor entero ya la celebraba. Se pudo desquitar en parte un año más tarde en el Bernabéu, donde ganó la Copa del Rey, precisamente frente al Valencia, con un gol de Alfredo. Tras abandonar por última vez el Deportivo en 1995, protagonizó un fugaz paso por el Real Madrid, al que apenas dirigió en una veintena de encuentros. Su epílogo como técnico fue al frente de la selección gallega.
Temas:
- Deportivo de la Coruña
Lo último en Deportes
-
España prepara el duelo contra Georgia sin bajas y pendiente de la DANA
-
Detenidos 21 ultras por los disturbios violentos previos a la final de la Copa del Rey
-
Indonesia veta a seis gimnastas israelíes clasificados para participar en el Mundial
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Tres detenidos por la violación grupal de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su propio padre
-
¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
-
España prepara el duelo contra Georgia sin bajas y pendiente de la DANA
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos