Movistar le aprieta el cinturón a Tebas
Tebas: «No haré la vista gorda con el límite salarial para inscribir a Messi»
Tebas no quiere tocar su chiringuito y rechaza la nueva Liga que propone Rubiales
Rubiales: «Voy a proponer a Tebas cambiar el formato de la Liga»
Javier Tebas sabe que vienen tiempos difíciles en la negociación de los derechos televisivos. El presidente de la Liga negocia la entrada de Amazon para que retransmita a través de su plataforma Prime Video varias jornadas en exclusiva rompiendo así un monopolio que se ha perpetuado en la última década bajo el sello de Telefónica.
Los problemas de liquidez en el sector –con Mediapro en pérdidas y sin opciones– hicieron que Tebas crease una opción para que operadores no tradicionales pudiesen entrar en la puja viendo que Telefónica se podía llevar la mano con una oferta inferior a los 980 millones anuales que pagó por el último trienio de la Liga.
Así las cosas, Tebas quiere fomentar la irrupción de Amazon, aunque sea a costa de enfadar a una Telefónica que va a hacer una oferta «muy racional», en palabras de los directivos de la compañía. Las cifras prepandemia no se van a alcanzar ni de lejos y el mercado podría dejar al presidente de la Liga frente a una crisis de confianza de los clubes si no alcanza esos estándares. En Francia, sin ir más lejos, la Ligue 1 está sumida en una tremenda crisis por un gran recorte televisivo.
La multinacional –que curiosamente tenía interés en la Superliga– que vende todo tipo de productos y es propietaria de Twitch ya alcanzó a un acuerdo parecido con la Premier League para dar en exclusiva el Boxing Day de la Premier League, mientras que de la NFL retransmiten el partido de los jueves.
Todo depende de Messi
Como ya hemos contado en OKDIARIO, la continuidad de Messi en la Liga hace que el contrato tenga mas o menos valor. El argentino es el principal símbolo de la competición tras las salidas de Neymar y Cristiano Ronaldo en los últimos años. Los clubes se encontrarían tentados de hacer la vista gorda con este caso en el que mucho se juegan un alto porcentaje de su presupuesto en las temporadas venideras, especialmente los que viven de los ingresos televisivos.
Tebas está a la desesperada buscando mercados fuera de España donde hacer lucir su producto. Si hace no mucho China era vendida como la panacea y había que adaptar los horarios a su público, todo hace indicar que ahora se intentará mirar hacia Estados Unidos.
Tras anunciar a bombo y platillo un acuerdo con ESPN para difundir la Liga por Estados Unidos, la entrada de otra compañía americana como Amazon podría modificar los horarios. Igual a Tebas le da ahora por jugar a las 12 de la noche más frecuentemente. Todo sea por mantener los derechos televisivos, pero el fútbol era de los aficionados.
Lo último en Deportes
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
-
VOX sacude a Iñaki Williams por sus críticas: «Hartos de que los multimillonarios nos digan qué votar»
-
Almada: «Cuando me dijeron que existía la oportunidad de venir al Atlético no lo dudé, era mi sueño»
-
El Barcelona se resigna a emitir el resto de la gira asiática gratis tras hacer pagar a sus aficionados
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos