Deportes
GP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE MOTOGP

Pedro Acosta domina en Valencia y sueña con su primera victoria en MotoGP

Acosta fue el más rápido del viernes (1:29.240) y alimenta el sueño de conseguir su primer triunfo en MotoGP

Bezzecchi y Álex Márquez también se mostraron muy sólidos y serán los grandes rivales del murciano por la victoria

MotoGP regresa a Valencia un año después de que se cancelara el GP por la DANA

  • Miguel Zorío
  • CHESTE
  • Enviado especial
  • Redactor de deportes. Apasionado del deporte y especialista en motociclismo. También escribo sobre pádel y NFL.

Pedro Acosta (1:29.240) ha sido el más rápido del primer día de entrenamientos en el GP de la Comunidad Valenciana de MotoGP. No sólo sigue siendo la mejor KTM, sino que ahora ha marcado el mejor tiempo en la Práctica del viernes, por delante de un Marco Bezzecchi que se ha quedado a 53 milésimas del tiempo del Tiburón de Mazarrón. Tampoco ha ido nada mal Álex Márquez, que terminó cuarto con las piezas nuevas que ha traído Ducati a Cheste para que las pruebe el subcampeón del mundo.

Acosta sueña con su primera victoria en MotoGP, que tanto se le está resistiendo, y ha empezado mandando en un circuito en el que ya ganó en su primer año en Moto2 en 2022. No lo tendrá nada fácil el piloto murciano, que tiene por detrás a un Bezzecchi muy en forma y a un Álex Márquez muy sólido. Franco Morbidelli dio la sorpresa y se coló entre medias de estos dos últimos. Otra de las sorpresas fue Ai Ogura, quinto, junto a Jack Miller, sexto y mejor Yamaha.

La siguiente Yamaha fue la de Fabio Quartararo, décimo, que tuvo problemas a mitad de la sesión. El francés estaba dejando un reguero de líquido y tuvo que entrar a boxes a cambiar de moto. Al parecer, un cable que llevaba gasolina estaba dañado, ha explotado y ha empezado a escupir gasolina en el mono del piloto en el asfalto. Tras cambiar la moto, el Diablo logró un tiempo que le mete directamente en Q2. Donde también se coló in extremis Fermín Aldeguer, octavo, y no estará Pecco Bagnaia. El italiano no gana para disgustos y remata su mala temporada entrando en la última Q1 del año.

Álex Márquez, por su parte, probó nuevas piezas en su moto. Ducati le ha usado de conejillo de indias para ver las diferencias entre la moto 24 y la 25. Por primera vez, el de Cervera ejerció su estatus de piloto oficial y montó el paquete aerodinámico de la GP25 este viernes.

Miller dominó el FP1 con gomas nuevas

Jack Miller comenzó mandando en el regreso a Valencia (1:30.382), seguido de Ai Ogura y Aleix Espargaró. Pero esos tiempos tenían trampa, porque los tres los hicieron con neumático nuevo en el último tramo del FP1. Eso sí, la Yamaha, la Honda y la Aprilia desbancaron de esta forma a las Ducati de Álex Márquez y Franco Morbidelli, que estuvieron arriba gran parte de la sesión.

Así terminó la primera tanda de entrenamientos libres (FP1), con una Yamaha como la moto más rápida. Cuarto fue Raúl Fernández. Pero, igual que los tres primeros, el español montó el neumático nuevo en las últimas vueltas para hacer el tiempo. Morbidelli acabó pasando al subcampeón del mundo de MotoGP para situarse como el más rápido de los que no habían montado el neumático nuevo. Fue en los últimos compases del FP1 cuando se produjo el sorpasso.

Álex Márquez terminó sexto, por delante de Joan Mir, séptimo, y Pedro Acosta, octavo. El compañero de equipo en Gresini del 73, Fermín Aldeguer, se cayó en los últimos compases de los primeros entrenamientos libres, su decimoquinta caída en 2025. El que no terminó con buenas sensaciones fue Francesco Bagnaia, que acabó en el puesto 21. Mucho tendrá que mejorar el piloto italiano si no quiere tener que pasar por la Q1 otro GP más. Aquí se está jugando el tercer puesto del Mundial junto a Marco Bezzecchi.

Tampoco acabó con buenas sensaciones Fabio Quartararo, que fue decimocuarto y entró a boxes diciendo que no con la cabeza. No le salen las cosas al de Yamaha, mientras Miller ha terminado con el mejor tiempo de la sesión con la moto japonesa. Eso sí, el australiano lo hizo con el neumático nuevo, mientras que el Diablo se guardó ese juego para la Práctica de la tarde, donde está en juego el pase directo a la Q2. Por su parte, Jorge Martín, terminó último en su primera toma de contacto con la MotoGP tras la lesión.