Michael Jordan estalla contra el racismo: «Nos han vapuleado demasiado»
Igual que otras veces ha sido acusado de ser tibio y de ponerse de perfil en política, esta vez Michael Jordan ha alzado la voz para posicionarse con rotundidad contra el racismo en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd que ha desatado una ola de manifestaciones en territorio norteamericano. «Nos han vapuleado demasiado y no podemos dejar que el racismo sea algo aceptable, el cambio tiene que ser profundo. No se trata solo de donar dinero», dice el ex jugador de los Bulls.
Michael Jordan, propietario de los Charlotte Hornets, concedió una entrevista a Rick Bonnell, periodista del Charlotte Observer, y no se ha mordido la lengua en absoluto al referirse a las condiciones en las que viven muchos afroamericanos en Estados Unidos. “Hemos visto que el racismo se ha convertido en algo que de alguna forma es aceptable en ciertos círculos. Hay que entender desde niños que eso no es tolerable. La educación es una parte esencial para el cambio social”, dice Jordan.
Precisamente a potenciar la igualdad racial, la justicia social y el acceso a la educación se destinarán los 100 millones de dólares que Michael Jordan ha prometido donar en los próximos diez años para combatir el racismo.
Jordan no se muerde la lengua
Michael Jordan, que aseguró que la muerte de Floyd tenía que marcar un punto de inflexión en los comportamientos racistas en Estados Unidos, asegura que ha llegado el momento de plantarse: “A los afroamericanos nos han vapuleado durante demasiados años. Se te va el alma así, es algo que ya no se puede aceptar. Es un punto de inflexión, tenemos que ser firmes. Hay que ser mejores como sociedad en los temas de raza”.
Si otras veces Michael Jordan había sido criticado en Estados Unidos porque muchos creían que nunca se mojaba en política o en cuestiones espinosas, nadie podrá decir algo así esta vez. Jordan, que aún arrastra el famoso “los republicanos también compran zapatillas”, ha sido más directo en sus declaraciones y sus gestos solidarios en los últimos años. Pero nada como ahora: primero emitió un duro comunicado con su marca, Jordan Brand, y después anunció la donación de 100 millones de dólares para la causa antirracista.
También habla abiertamente Michael Jordan de cómo cree que cada persona tiene que enfrentarse al racismo: “Hay que plantar cara a los propios demonios. Extender la mano, entender las desigualdades. No podemos dejar que el racismo sea algo aceptable, el cambio tiene que ser profundo. No se trata sólo de donar dinero. Tenemos la misión de que todos nos miremos en el espejo. Ese es un gran paso por el que empezar. Sólo porque alguien haya nacido en un suburbio no hay que mirarlo como a alguien inferior. No puedes creer que eres mejor que otros solo porque has crecido con más ventajas».
Y por último Jordan dijo la palabra clave: educación. «La clave es la educación al 110%. Es la mejor forma que tienen los afroamericanos para mejorar las cosas. Para llegar lo más lejos posible, tienes que tener una buena educación. Si dono 100 millones con la marca Jordan, queremos que sean 100 millones que de verdad marquen diferencias. Y eso, atacar el racismo inherente en la sociedad y apoyar la igualdad de oportunidades educativas, es un paso muy necesario. Esto no se trata de firmar cheques”.
Lo último en Baloncesto
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
-
Chus Mateo: «El Real Madrid ha dado total disponibilidad para que pudiéramos contar con Izan Almansa»
-
Chus Mateo se lleva a Izan Almansa en su revolucionaria primera lista de España de baloncesto
-
Los propalestinos también consiguen que el Joventut-Hapoel Holón se juegue a puerta cerrada
-
El precioso detalle de Luka Doncic con su hija en su exhibición contra los Bucks
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU