Márquez se sincera: “La polémica con Rossi me afectó, eso no era motociclismo”
El lío Márquez-Rossi de Sepang 2015 continúa, y continuará, coleando. Puede que ambos pilotos hayan firmado la paz, pero fue tal la magnitud de lo sucedido que cada cierto tiempo el tema sale a la luz. Así ocurrió durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de Aragón de MotoGP, donde Márquez fue preguntado por ello, reconociendo que “anímicamente me afectó hasta cierto punto. Cuando tienes la conciencia tranquila no tienes que agobiarte por nada, aunque está claro que la situación no gustaba. Con lo de Montmeló me quité un peso de encima, pero no por mí, sino por todos. Se vivía una tensión en las ruedas de prensa, el podio y el ‘paddock’ que no era motociclismo”.
Con el paso de los años, Márquez también habla con conocimiento de causa acerca de las relaciones entre los pilotos, considerando imposible hacer amigos dentro del ‘paddock’. “He aprendido que amigos, aquí, hay pocos. Hay relaciones profesionales, pero con los que te estás jugando el pan de cada día, las carreras y el campeonato es imposible ser amigos. Tenemos que ser conocidos, tener una relación profesional, cordial y de respeto pero al final cada uno mira por sus intereses”.
Sobre el pique existente entre Lorenzo y Rossi, Márquez también afirma que le “puede beneficiar o perjudicar. Si la rivalidad crece la competitividad también y seguramente ahora tienen más ganas de quedar uno delante del otro. Como se ha visto, no solo compiten por el segundo puesto del Mundial, sino también por ver quién consigue más victorias. Esto les hará crecer, pero mientras puedan tener pique ellos dos y yo pueda estar por ahí, miro y por mí perfecto”.
«El mundial no está decidido»
A pesar de que todo el mundo da por decidido el mundial de 2016 a su favor, Márquez asegura que aún quedan demasiados puntos en juego como para dar por sentado nada, si bien reconoce que cuenta con una ventaja importante. “43 puntos es una distancia buena, pero no es suficiente. Tendremos que arriesgar un poquito en al menos dos o tres carreras de las cinco que quedan. Es difícil saber dónde podemos apretar, pero sé que Aragón, Australia y Valencia son circuitos que se me dan bien. Tres de cinco carreras no está nada mal. En Motegi y Malasia intentaremos defendernos de la mejor manera posible. La parte positiva es que si cometemos un error seguimos estando en el campeonato y si lo cometen ellos ya se descuelgan totalmente”.
Lo último en Deportes
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico