Deportes
TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTOGP

Marc Márquez se sincera: «Cometí un gran error en mi carrera, pero ahora estoy en paz»

Marc Márquez se siente en paz tras conseguir su noveno título de MotoGP

Se equivocó al volver tan pronto tras la caída de Jerez, ha sido un camino difícil, pero lo ha superado y es nuevamente campeón del mundo de MotoGP

Marc Márquez es eterno: ¡Campeón del mundo de MotoGP por séptima vez!

Marc Márquez es campeón del mundo de MotoGP por séptima vez. Después de todo el calvario vivido durante estos cinco años desde la caída de Jerez 2020. Él mismo ha reconocido tras la carrera que cometió un error al volver tan pronto, pero que ahora está «en paz» consigo mismo. Ha conseguido el objetivo por el que tanto ha luchado, el que le prometió a su abuelo cuando le pidió que lo dejara.

«No quiero recordar lo que he pasado, solo quiero disfrutar del momento. Pero es verdad que ha resultado super difícil. Ahora siento paz en mí. Cometí un error en mi carrera de regresar demasiado temprano, y luché, luché y luché y he vuelto a ganar de nuevo. Me siento en paz», comenzaba diciendo en la tele oficial de MotoGP tras colocar la placa de su séptimo título de MotoGP en la nueva torre de campeones.

«Lo primero que me sale es que estoy en paz conmigo mismo», empezaba diciendo en DAZN entre lágrimas. El español no podía controlar las emociones al acordarse de todo lo que ha vivido durante estos años: «Ha habido mucha gente que me ha ayudado para salir de aquí. Las decisiones las tienes que tomar tú con lo que sientes. No quiero recordar lo que he pasado, quiero disfrutar el momento de ahora. Estoy en paz, eso es lo más importante. No quiero decir nombres de agradecimiento porque no acabaría, pero ellos saben quienes son».

«El ser humano tiene una capacidad muy buena, que es olvidarse de lo malo y acordarse sólo de lo bueno, o al menos los optimistas. Siempre he sido optimista y siempre veía la luz al final del túnel. Aunque a veces la gente de alrededor mío me ha tenido que levantar un poco más la persiana de lo normal para ver esa luz y la he seguido», continuó el nueve veces campeón del mundo.

«He intentado responder las preguntas que tenía dentro de mí de forma egoísta, porque a veces en la vida tienes que serlo, mirando solo por mí, porque así me lo aconsejaron los míos. Y es lo que he hecho, sin mirar nada más, simplemente responderme las preguntas, en ese bucle en el que entré en la caída de Jerez, pero lo empeoré con una decisión completamente mía. Porque te pueden asesorar de una manera o de otra, pero la última decisión la tienes tú. Entré yo allí y al final tenía que salir de ahí, con ayuda, pero he salido. Por eso he dicho que estamos en paz. Marc contra Marc está en paz», agregó.

Marc le prometió a su abuelo que este era el último intento para volver a ganar. Al acordarse de él, Márquez se rompió por completo. Eso le tocó la fibra y salieron a relucir todas sus emociones: «Seguro que nos está viendo desde ahí arriba. Mi abuelo lo vivía de cerca, era súper directo conmigo y me dijo «basta ya», y le dije «última oportunidad» y seguro que lo está disfrutando como nosotros». Apenas podía articular palabra.

El leridano escogió a su hermano Álex como la persona que más le ha ayudado en ese momento tan delicado: «Mi hermano Álex. Lo he dicho muchas veces, hay mucha gente, pero Álex me ha ayudado mucho, el que más, tanto directa como indirectamente, sin quererlo, con el simple hecho de que esté en activo. No quiero decir un nombre porque luego vienen uno detrás de otro».

«Lógicamente, las cosas no vienen por sí solas, estoy en un momento de mi vida personal muy feliz y estable, en la profesional también, y el destino ha dicho que se tenía que cerrar el círculo aquí en Japón, que en este círculo también tenía que estar Honda en el podio, y Joan Mir los ha llevado allí para verme en lo más alto. Y el círculo ha dicho que podré descansar en un futuro cuando acabe todo esto», añadió.

«Ha sido el mayor reto de mi vida»

Con este título, Marc Márquez iguala a Valentino Rossi: «Es más que un número. Este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida que he tenido hasta ahora, porque luego veremos. Retos no hay sólo aquí en competición, sino también en la vida personal. Ha sido el mayor desafío que he tenido. Estar en la gloria, ir al fondo y volver a subir es peor porque caes de arriba del todo y caes con más inercia. Esto me ha ayudado a ser más fuerte, más calculador, más controlador en algunos momentos sin perder ese ADN. Pero, sí, hemos igualado grandes nombres, sea Valentino, sea Agostini en victorias, cuando igualé a Ángel Nieto en victorias este año… todos ellos es un placer, es más de lo que hubiera imaginado en cualquier momento y seguimos soñando».

Es más que un número, pero lo que ha hecho el 93 es historia del deporte donde están nombres como Michael Jordan, Tiger Woods, Roger Federer, Muhammad Ali… «Eso son palabras mayores y no seré yo el que me ponga entre esos nombres. Simplemente, siempre lo he dicho, quiero que la gente en un futuro me recuerde porque lo he dado todo, por inspirar a gente, sea o no del deporte, porque la vida es buscarlo, intentarlo. Si no lo consigues no es un fracaso, el fracaso es no intentarlo. Yo lo he intentado, lo he conseguido y he tenido esa recompensa tan dulce. Se lo dedico a toda la familia y los de alrededor mío que lo han sufrido más que yo», señaló.