Luis Rubiales, reelegido presidente de la RFEF hasta 2024
Luis Rubiales ha sido reelegido como presidente de la Real Federación Española de Fútbol durante la Asamblea General del organismo celebrada este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
La votación concluyó con 95 votos a favor y 10 en blanco
Luis Rubiales seguirá siendo presidente de la Real Federación Española de Fútbol tras salir reelegido con un resultado de 95 votos a favor, 10 en blanco y ninguno en contra. El máximo mandatario del fútbol español continuará en el cargo durante cuatro años más (2020-2024) tras arrollar en la votación celebrada este lunes durante la Asamblea General del organismo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
En un acto celebrado bajo las estrictas medidas de salud y seguridad que establecen los protocolos de prevención del coronavirus, Rubiales, único candidato proclamado por la Comisión Electoral el pasado 4 de septiembre, ha contado con 95 votos a favor, por 10 en blanco, de los 140 representantes llamados a formar la Asamblea. Los asambleístas, elegidos el pasado 24 de agosto, han proclamado también a la Comisión Delegada de la Asamblea General de la RFEF para el mismo período (2020-2024).
De esta manera, Rubiales (Las Palmas, 1977) iniciará su segundo mandato, el primero completo, al frente del organismo federativo. El expresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) dirige la RFEF desde mayo de 2018, cuando se impuso por mayoría absoluta (80 votos frente a 56) en la primera votación a Juan Luis Larrea; ambos se presentaban al cargo tras la destitución de Ángel María Villar por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), inhabilitado definitivamente a finales de 2017 por su implicación en la ‘Operación Soule’.
El ya nuevo presidente de la RFEF ha sido el único candidato en las elecciones, presentando más de cien avales, después de la renuncia del ex portero del Real Madrid y de la selección española Iker Casillas, que entendió que no se daba «un proceso electoral justo».
Entre las medidas de Rubiales en sus dos años al frente del organismo destacan la creación del Programa Impulso 23 de ayudas a los clubes de Segunda B y Tercera, la creación del Área de Integridad o el impulso de la Supercopa fuera de España, con la disputa de la primera edición en Tánger (Marruecos) y las siguientes en Yeda (Arabia Saudí).
En el plano deportivo, se encuentra la polémica destitución de Julen Lopetegui como seleccionador en vísperas del Mundial de Rusia 2018, así como la apuesta por Luis Enrique Martínez, seleccionador durante dos etapas y que ha regresado a ‘la Roja’ después de desencuentros con su segundo técnico, Robert Moreno, que le sustituyó durante su ausencia por la enfermedad de su hija.
Lo último en Deportes
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
Davidovich manda a dormir al público del Masters 1000 de París al ganar entre abucheos al francés Cazaux
-
La juez cita como testigo al nuevo asesor arbitral del Barcelona que cobra 20 veces menos que Negreira
-
KPMG se convierte en un miembro importante de la familia de la selección española de rugby
-
El Inter arropa a Josep Martínez tras atropellar mortalmente a un hombre: «Estamos con él»
Últimas noticias
-
Fulgencio Coll: «Una dirección de la UME hubiera sido más rápida y eficaz en la crisis del Covid»
-
Fulgencio Coll: «Poner un almacén de bombas en Son Sant Joan es una decisión totalmente acertada»
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Los OK y KO del jueves, 30 de octubre de 2025
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B