Luis Rubiales, reelegido presidente de la RFEF hasta 2024
Luis Rubiales ha sido reelegido como presidente de la Real Federación Española de Fútbol durante la Asamblea General del organismo celebrada este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
La votación concluyó con 95 votos a favor y 10 en blanco
Luis Rubiales seguirá siendo presidente de la Real Federación Española de Fútbol tras salir reelegido con un resultado de 95 votos a favor, 10 en blanco y ninguno en contra. El máximo mandatario del fútbol español continuará en el cargo durante cuatro años más (2020-2024) tras arrollar en la votación celebrada este lunes durante la Asamblea General del organismo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
En un acto celebrado bajo las estrictas medidas de salud y seguridad que establecen los protocolos de prevención del coronavirus, Rubiales, único candidato proclamado por la Comisión Electoral el pasado 4 de septiembre, ha contado con 95 votos a favor, por 10 en blanco, de los 140 representantes llamados a formar la Asamblea. Los asambleístas, elegidos el pasado 24 de agosto, han proclamado también a la Comisión Delegada de la Asamblea General de la RFEF para el mismo período (2020-2024).
De esta manera, Rubiales (Las Palmas, 1977) iniciará su segundo mandato, el primero completo, al frente del organismo federativo. El expresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) dirige la RFEF desde mayo de 2018, cuando se impuso por mayoría absoluta (80 votos frente a 56) en la primera votación a Juan Luis Larrea; ambos se presentaban al cargo tras la destitución de Ángel María Villar por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), inhabilitado definitivamente a finales de 2017 por su implicación en la ‘Operación Soule’.
El ya nuevo presidente de la RFEF ha sido el único candidato en las elecciones, presentando más de cien avales, después de la renuncia del ex portero del Real Madrid y de la selección española Iker Casillas, que entendió que no se daba «un proceso electoral justo».
Entre las medidas de Rubiales en sus dos años al frente del organismo destacan la creación del Programa Impulso 23 de ayudas a los clubes de Segunda B y Tercera, la creación del Área de Integridad o el impulso de la Supercopa fuera de España, con la disputa de la primera edición en Tánger (Marruecos) y las siguientes en Yeda (Arabia Saudí).
En el plano deportivo, se encuentra la polémica destitución de Julen Lopetegui como seleccionador en vísperas del Mundial de Rusia 2018, así como la apuesta por Luis Enrique Martínez, seleccionador durante dos etapas y que ha regresado a ‘la Roja’ después de desencuentros con su segundo técnico, Robert Moreno, que le sustituyó durante su ausencia por la enfermedad de su hija.
Lo último en Deportes
-
El PP saca la Ley Feijóo del Deporte: devuelve “la igualdad perdida por el pago al independentismo”
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Rafa Mir, procesado por su delito de agresión sexual con violencia
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión