Deportes

Lucas Silva desvela por qué eligió volver al Cruzeiro: «En Europa sólo jugaría el final de la temporada»

26 de enero de 2015, Lucas Silva era presentado como nuevo jugador del Real Madrid. Los 14 millones de euros que habían pagado al Cruzeiro brasileño siendo un completo desconocido, era toda una losa que tras más de dos años no ha conseguido eliminar convirtiendo su sueño en pesadilla.

Por eso, el joven centrocampista de todavía 23 años ha decidido emprender el viaje de vuelta no sólo a su país, sino a su anterior club en calidad de cedido hasta verano de 2018. Se fue de la capital de España sin declaraciones y a su llegada a Belo Horizonte, fue preguntado por los medios por su regreso al Brasileirao: «En Europa ya se ha jugado la mitad de la temporada y llevo meses sin jugar. Si escogiese algún equipo de Europa, sólo podría disputar el tramo final».

«Me reuní con el Real Madrid y decidimos Cruzeiro como mejor opción, ya que tendría una temporada entera para poder jugar», confesó Lucas Silva con una sonrisa de oreja a oreja dejando atrás el interés de otros equipos europeos como el Crotone italiano.

El natural de Goiás no disputa un minuto oficial desde abril cuándo todavía estaba a préstamo en el Olympique de Marsella. Una arritmia ventricular impidió que se marchara al Sporting de Portugal el pasado mercado de fichajes estival, pero ya está recuperado para la práctica deportiva como bien sabía Zinedine Zidane.

«Estaba entrenando normalmente con el grupo en el Real Madrid. Me siento bien físicamente y ahora sólo pienso en coger ritmo de partidos. Lo que más deseo es estar en el terreno de juego», reconoció Lucas Silva a su llegada al aeropuerto.

519 minutos de blanco

Lucas Silva ha disputado tan sólo 519 minutos oficiales con la camiseta del Real Madrid, todos a las órdenes de Carlo Ancelotti. En los últimos meses se ha sentido futbolista únicamente en la Champions for Life, un partido benéfico que enfrentó a la selección andaluza contra un combinado de LaLiga entre los que estaba el brasileño.

Su siguiente curso en la Ligue 1 no fue mucho mejor. Con el ex madridista Míchel como entrenador del Olympique de Marsella vivió un calvario tras negarse a salir también como cedido al Anderlecht belga. Sus actuaciones e intervenciones mejoraron -sobre todo al principio de la campaña- pero no han impedido que vuelva dos años después de haber dado su salto a Europa al equipo que le vio crecer.