La Liga vaciada de Tebas deja a los estadios en mínimos de asistencia
En los encuentros disputados durante el pasado mes de diciembre, apenas se alcanzó una media de un 66,5% de asistencia de los espectadores a los estadios para presenciar los partidos de la Liga
La Liga hace público el reparto de los derechos televisivos: el Barça, el que más cobra
La Liga de Javier Tebas ha cerrado el mes de diciembre con una cifra de 748.073 espectadores acumulados, con una media de asistencia a los estadios del 66,5% a lo largo de las tres jornadas que se han disputado para despedir 2021. El Real Madrid ha sido el equipo que más aficionados ha congregado de media, presentado el 86% de su ocupación disponible en los encuentros disputados en el Santiago Bernabéu el pasado mes de diciembre.
No sólo la Liga pierde espectadores a través de la televisión sino que el balance es también negativo en el número de aficionados que acude a presenciar en vivo los partidos del máximo campeonato del fútbol español en los estadios. Según los datos obtenidos en el mes de diciembre, las gradas sólo se han llenado con unos 748.073 espectadores acumulados, con una media de asistencia del 66,5% a lo largo de las tres jornadas que tuvieron lugar en estas fechas.
La diferencia es significativa comparada con la media registrada en el último mes del año 2019, antes de la pandemia. Entonces, en aquel mes de diciembre se registró una media de ocupación del 72,5% de los asientos disponibles en los estadios de Primera División.
El Real Madrid, a la cabeza en mayor asistencia
De los equipos de Primera División, el Real Madrid aparece como el club que mayor porcentaje de aficionados ha congregado en su estadio, con una media del 86,2% de asistencia en los dos encuentros que se disputaron en el Santiago Bernabéu en diciembre. En el derbi, disputado el pasado día 12, unos 51.024 espectadores presenciaron el encuentro in situ, lo que se traduce en un 98,1 % del aforo disponible en ese momento en el feudo madridista.
Atendiendo a términos absolutos, el encuentro que más aficionados reunió fue el Barcelona – Betis, que congregó a 66.529 espectadores, aunque lejos de alcanzar la cifra máxima disponible en el Camp Nou. Por otro lado, de los encuentros disputados en el mes de diciembre, sólo tres equipos lograron sobrepasar en sus estadios la barrera del 90% del aforo. Real Sociedad, Osasuna y Real Madrid salvaron la honra a la Liga invisible de Tebas.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: a qué hora y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Carlos Alcaraz, solidario con una acción sorpresa de ISDIN en Roland-Garros
Últimas noticias
-
Rosa Rodríguez sorprende al utilizar la estrategia de Orestes para conseguir el bote de ‘Pasapalabra’
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis