Ley seca en la Fórmula 1
La transición publicitaria en la Fórmula 1 continúa sumando cadáveres conforme avanzan los años. Los vicios que tanto han dominado los pontones y traseras de los monoplazas han ido adaptándose a una época donde dominan las restricciones en su publicidad. Marlboro, Camel, Mild Seven, Smirnoff… y ahora Martini.
Así lo ha confirmado Claire Williams en Montmeló: «Martini nos dejará a final de año. Se ha acabado el contrato. Hablamos durante meses para intentar renovar más allá de 2018. Ha sido un socio muy importante pero han alcanzado sus objetivos y las marcas evolucionan. No van a estar en otra escudería la próxima temporada».
Los más nostálgicos sumarán una desilusión que va más allá de 2007 cuando se prohibió la publicidad de tabacaleras. Algunos como Marlboro intentaron jugar con la agudeza visual en el alerón trasero de Ferrari… pero al final se quedaron ciegos. Abandonaron un hábitat, el de la Fórmula 1, que dominaron desde los 80.
Pero en plena la ley seca todavía hay resistencia. Con la eterna dudas sobre la prohibición total de la publicidad de alcohol en la Fórmula 1, Johnnie Walker o Chandon resisten de la mano de McLaren. En el caso de la marca escocesa han ido perdiendo protagonismo progresivamente: ya ni aparecen en el MCL33.
Los tiempos han cambiado, y la marcha de Martini supone un drama visual y económico en el diseño actual del Williams. Estarán hasta final de temporada y dirán adiós a cinco años de monoplazas preciosos en la legendaria escudería. Se van acabando los vicios en un deporte que, poco a poco, parece otro.
Temas:
- Williams
Lo último en Deportes
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
Escándalo en el All-Star: descalifican a Wembanyama y Paul del concurso de habilidades por hacer trampas
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025