Jumbo vuelve a lucirse en Xorret de Catí con triunfo de Roglic y liderato de Kuss
Nueva exhibición de Jumbo Visma, con victoria de Roglic y liderato de Sepp Kuss en Xorret de Catí
Geoffrey Soupe se lleva la etapa de su vida en La Vuelta a España
Controlado el incendio forestal de El Saler por donde pasa la etapa de la Vuelta a España
Primoz Roglic no ha venido a la Vuelta a España de paseo. Estaba pasando desapercibido, ante el duelo Vingegaard-Evenepoel y tras la victoria de Kuss en Javalambre, pero en Xorret de Catí apareció para llevarse la etapa y, de paso, dar un golpe sobre la mesa. El esloveno se impuso al del Soudal Quick-Step y a Juan Ayuso al sprint en meta, tras una durísima subida en la que aguantaron los cinco grandes de la general, que pasa a estar liderada por Sepp Kuss.
La etapa prometía movimientos. Después del esfuerzo del jueves, con la llegada al Observatorio de Javalambre, llegó una jornada tranquila con final en Oliva. Pero para este sábado regresaba la acción a la Vuelta. 165 kilómetros con salida en Denia y con la subida de Vall d’Ebo (2ª), Tollos (3ª), Benifallim (2ª) y La Carrasqueta (2ª), antes de encarar la ascensión final, un habitual de la Vuelta a su paso por la Comunidad Valencia: Xorret de Catí.
Propicia para que los favoritos de la general se disputasen en triunfo, con un Remco Evenepoel que conoce a la perfección la zona, puesto que reside en Calpe, hasta 30 corredores se marcharon del pelotón al comienzo del recorrido, formando una fuga que llegó hasta el último puerto. Entre los integrantes estaban un Romo que está siendo protagonista en muchas de las escapadas de esta Vuelta o el campeón de España, Oier Lazkano.
De nuevo, Jumbo Visma volvió a liderar la subida a Xorret de Catí. En ella, consiguieron dejar atrás al líder, Lenny Martinez, que no podía aguantar el ritmo de los principales candidatos a llevarse la general, guiados por un Sepp Kuss que volvió a estar inconmensurable. El estadounidense guiaba a sus dos líderes, Roglic y Vingegaard, y Evenepoel, Mas, Ayuso y Almeida aguantaban.
En las rampas finales, el americano caía ya del grupo, mientras que Evenepoel atacaba en busca de una nueva victoria, quedando reducido el grupo a cinco, que se disputarían la victoria de la etapa. Y, de todos, el más fuerte demostró ser Roglic. Ya se quedó a las puertas en Arinsal, donde partía con ventaja respecto a Evenepoel y Vingegaard, que acabaron superándole en meta. En Xorret, sacó su velocidad para imponerse en la línea de meta al belga y a Ayuso.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero