Jugando al fútbol sobre la pista de tenis: así celebra Holanda la eliminación a España en la Davis
Los tenistas neerlandeses se pasan al fútbol el día después de ganar a España
De Sevilla a Málaga: el legado de Rafa Nadal en la Copa Davis
El día después de una hazaña bien se merece una divertida celebración. Holanda, que había llegado a la Final a 8 de la Davis sobre la bocina tras una agónica remontada sobre Brasil, dio la sorpresa al dejar en la estocada España, la anfitriona. Las victorias de Van de Zandschulp en individual y en dobles junto a Wesley Koolhof, dejaron en anécdota el triunfo de Alcaraz sobre Griekspoor.
Las 24 horas siguientes han sido muy diferentes para cada uno de los combinados. El español todavía mastica el último aliento de Nadal con la raqueta. Desde este miércoles ya es un ex tenista y, como todos los cambios, requiere cierto tiempo asimilación por el personal. También ha sido un día de lamerse las heridas tras la tempranera eliminación.
Ambiente radicalmente opuesto el que rezuma el ambiente del seno de Holanda. Es lógico. Estuvieron cerca de no clasificarse para las Finales a 8 y ahora están a dos puntos de arribar en la finalísima. El día después de su victoria no ha esto presidido por la raqueta ni las bolas de tenis, sino por un balón de fútbol.
La expedición neerlandesa al completo ha disputado un mini partido en la mitad de la pista de tenis. Remates de cabeza, toques, caños, bicicletas… Todo tipo de delicatessen al servicio del espectador. Como es normal, se ha vivido entre risas, bromas y rostros de felicidad.
España se queda sin Davis
La serie de España en la Copa Davis se ha quedado sin capítulos que estrenar. No queda ninguno en la trastienda de un equipo eliminado del torneo a las primeras de cambio. La dupla neerlandesa formada por Koolhof y Van de Zandschulp se impuso a la pareja formada por Alcaraz y Granollers (7-6, 6-4) que cerró con derrota su participación y desencadenó en la retirada de Nadal.
El balear finaliza así un viaje de 23 años volando de triunfo en triunfo. Su balance competitivo refleja más alegrías (1.080 victorias) que tristezas (228 derrotas), además de un palmarés que incluye 92 títulos: 22 Grand Slams, 36 Masters 1.000, 23 ATP500 y 10 ATP250. A estos logros se suman 5 Copas Davis y dos oros olímpicos y su imponente dominio en tierra batida, superficie en la que conquistó 63 de sus trofeos.
Temas:
- Copa Davis
- Deportes
- Tenis
Lo último en Deportes
-
Clasificación F1 en Silverstone en directo: ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en el GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en Silverstone en directo: ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en el GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy