Deportes
Entrevista OKDIARIO

Jesús Vallejo: «He pasado momentos duros, pero ahora disfruto del fútbol más que nunca»

Jesús Vallejo atiende a OKDIARIO en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta, donde se ha rencontrado con la felicidad

El central disfruta del fútbol y de la vida en esta nueva etapa en el Albacete

Jesús Vallejo atraviesa un momento de plenitud en Albacete. Quién se lo iba a decir hace no tanto. Sonríe, se le nota relajado y feliz. «Me encuentro genial», confiesa nada más empezar la conversación. «Estoy superintegrado a nivel personal y físicamente en un momento muy bueno de la temporada», explica a OKDIARIO minutos después de hacer terminado de comer junto a otros compañeros en la cafetería de la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta como uno más. Y es que, el maño es pura normalidad. El defensa, que llegó a este lugar de la mancha el pasado verano tras cerrar su etapa en el Real Madrid, transmite calma y felicidad, porque cualquiera que haya seguido la carrera de este jugador se alegra de verle, por fin, sonreír.

Vallejo cuenta que su llegada al club manchego fue casi una cuestión de intuición. «Desde el primer día me encajó todo muchísimo. Vi que había un proyecto muy chulo por delante y congenié muy bien con las personas con las que me reuní. Una de ellas fue el míster; estuvimos hablando más de una hora de muchas cosas, no sólo de fútbol, también de valores, de proyectos, de tener una mirada a largo plazo. Salí superconvencido. Puse en común toda la información que había recogido y un par de días después ya estaba firmando».

Aquella visita al Callejón de los Gatos y la comida que compartió allí le sirvieron para reforzar esa buena impresión. «Me invitaron a comer y vino Jerónimo, mi persona de confianza. Quería su feedback sobre lo que había visto en la Ciudad Deportiva y en la reunión. Fue un día superproductivo. Tenía claro que, saliendo del Real Madrid, quería conocer gente, no firmar a ciegas. Hicimos un buen trabajo previo».

Aunque tuvo opciones en otros destinos, se decidió rápido. «Estuve viendo un par de instalaciones más, pero por timing y por empezar la pretemporada en un momento oportuno, me decanté por Albacete. Entre las opciones que había, enseguida lo tuve claro».

Muchos se sorprendieron de que diera un paso atrás en su carrera para jugar en Segunda División. Él lo explica con serenidad: «Podría haber ido a un equipo de Primera, sí, pero quizás con otro rol y sin tenerlo del todo claro. Soy una persona que tiene que ir convencida allí donde vaya. No hay un único criterio, me tiene que encajar todo. Aquí me encajó».

La emoción de Segunda

Conoce bien la categoría, pues ya fue capitán del Zaragoza en un playoff de ascenso. «Esta Segunda División es una locura», admite. «Es una liga superemocionante. Estoy disfrutando un montón. Me apetece jugar, competir, vivir el fútbol. Este año lo estamos haciendo bien, salvo en un par de partidos en los que no tuvimos opciones, pero en general competimos. Ojalá logremos más estabilidad y no entremos tanto en esa montaña rusa».

El objetivo del Albacete está claro: «Mejorar los números del año pasado, que ya fueron buenos, y dar un pasito adelante. Estamos bien, pero hay que seguir mejorando si queremos destacar».

Los momentos duros y el presente

Vallejo no esconde que ha vivido años difíciles. «Ha habido momentos complicados, como en Granada, que fue un año duro a nivel deportivo y personal. Pero me sirvió para aprender. Curiosamente, ahora disfruto del fútbol más que nunca. Ha habido un trabajo brutal detrás, en todos los sentidos. Me ha hecho valorar muchas cosas, disfrutar de los pequeños detalles, cuidarme en todos los aspectos. Es una de las temporadas que más estoy disfrutando».

Ese trabajo ha sido profundo: «A nivel físico, de prevención de lesiones; de nutrición; y también psicológico, que para mí es muy importante. Psicología deportiva y personal, porque somos personas que practicamos este deporte. Si no disfrutas como persona, es difícil rendir. Este año, con el míster y con Enrique, el segundo entrenador, estoy aprendiendo mucho también a nivel táctico».

«En el Madrid aprendí a gestionar la presión»

Su etapa en el Real Madrid dejó imágenes icónicas: el abrazo a Cristiano Ronaldo tras el gol a la Juventus o su serenidad en la noche del Manchester City. «He tenido momentos malos, pero también muchos buenos. No es fácil jugar en un club como el Real Madrid. Me quedo con el trabajo diario, con sentirme integrado y con la alegría de la gente cuando las cosas salían bien», explica.

De esa experiencia aprendió a convivir con la exposición mediática. «En el Madrid todo se magnifica. Creo que lo supe llevar bien. Hice un máster en gestión. Hay que ser uno mismo, y si eres tú mismo, caes menos».

No se arrepiente de su camino, aunque reconoce que, viéndolo con perspectiva, hay decisiones que hoy gestionaría distinto. «Después de la buena temporada en Granada y de los Juegos Olímpicos, quizá podría haber intentado alargar esa dinámica en otro sitio. Pero también tenía la ilusión de volver al Madrid. Es difícil, porque vienes con buenas sensaciones y quieres demostrar», asegura.

«Ser buena persona es lo mejor que te puede pasar»

En Albacete ha encontrado la calma. “La gente me trata superbién. Son cercanos, pero respetuosos. Me gusta pararme con los niños, hablar con ellos. Estoy disfrutando mucho”.

Le halaga que todos hablen bien de él, ya que todo el mundo le define como una ‘buena persona, aunque lo relativiza. «Es importante eso que dices, porque creo mucho en las personas y en los proyectos. Cuando hay tanta igualdad a nivel deportivo, hay que poner toda la carne en el asador. Ser así es poner lo mejor de uno mismo para que las cosas vayan bien».

También se siente identificado con el ambiente del Carlos Belmonte: «Tengo una sensación de jugar muy tranquilo, muy cómodo. Me apetece pedir el balón, disfrutar. Y fuera de casa también estamos compitiendo bien».

«Luis de la Fuente me enseñó mucho»

Vallejo guarda un gran recuerdo de los técnicos que lo marcaron en la selección española: «Con Luis de la Fuente y con Santi Denia he aprendido muchísimo, sobre todo a nivel posicional, táctico y defensivo. Cuidan mucho a la persona. Me alegro mucho por Luis; está haciendo un bloque, más que una selección. Me da la sensación de estabilidad, de que va a estar mucho tiempo».

«En el Albacete hay muchos líderes»

Aunque su trayectoria lo convierte en uno de los referentes del vestuario, Vallejo huye del protagonismo: «Todos tenemos que ser líderes desde nuestros roles. Respeto mucho a los capitanes, que hacen un trabajo fundamental. Yo intento ayudar en lo que se me pide, y a veces en lo que no, simplemente siendo yo mismo. Hay una buena dinámica, compañerismo, y ojalá sigamos creciendo».

«El Zaragoza siempre será parte de mí»

Sobre su ex equipo, el Zaragoza, mantiene el cariño intacto. «Están en una dinámica complicada, pero confío en que puedan enlazar victorias y tirar para arriba. Cuando jugamos contra ellos me centro totalmente en el Albacete, porque este club me ha dado mucho».

A la hora de preguntarle si hubo opción real de regresar, asegura lo siguiente: «No hubo un interés concreto. Y para mí era importante empezar la pretemporada el día 1. El timing idóneo se dio aquí, ellos apostaron fuerte por mí y la conexión fue inmediata. Ojalá se mantenga mucho tiempo».

«Sólo pido seguir disfrutando del fútbol»

Con 28 años, Vallejo mira al futuro con serenidad. «Le pido al futuro seguir jugando al fútbol con las sensaciones con las que me encuentro ahora, a nivel personal y deportivo, y alargarlo lo máximo posible. He pasado momentos malos y ahora que estoy bien, quiero agarrarme a estas buenas sensaciones todo lo que pueda», concluye una entrevista que fue más una charla con una persona que siempre merece la pena escuchar. Un jugador atípico, una buena persona.