Javier Mascherano se retira del fútbol a los 36 años
Javier Mascherano anunció por sorpresa su despedida del fútbol. El Jefecito cuelga las botas a sus 36 años y lo hizo público tras la derrota de su equipo, Estudiantes de La Plata, ante Argentinos Juniors. «Jugué menos de lo que pretendía, pero viví mi profesión al cien por cien», aseguró el ex jugador del Barcelona.
«Quiero anunciar que hoy me retiro del fútbol profesionalmente, quiero agradecer a este club que me dio la oportunidad de terminar mi carrera en Argentina. Lamentablemente jugué menos de lo que pretendía. Es algo que venía pensando en este tiempo y hoy lo comunico. Es lo más correcto». Con esas palabras y mucha entereza anunciaba Javier Mascherano su retirada del fútbol después de la derrota de su equipo, Estudiantes, ante Argentinos Juniors (0-1) en la tercera jornada de la Liga argentina.
«Es el momento de terminar mi carrera por cosas que me pasaron estos meses, que a nivel personal y después de haberlo pensado durante todo este tiempo, lo más correcto es terminar hoy. He vivido mi profesión al 100%, di lo máximo», expresó Javier Mascherano con mucha emoción contenida.
El enorme palmarés de Mascherano
El Jefecito cuelga las botas y deja tras de sí un palmarés envidiable y una carrera llena de éxitos: 1 liga argentina (River Plate) 1 Liga Brasileña (Corinthians), además de 5 Ligas españolas, 5 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Ligas de Campeones, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes, todos ellos con el Barcelona y con la selección argentina 2 medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Eso son los títulos que contemplan a Javier Mascherano.
Además, con la camiseta de Argentina Javier Mascherano se convirtió en uno de los jugadores más carismáticos. Jugó cuatro Mundiales, con el subcampeonato de Brasil 2014 como mejor resultado y con una carrera con más fracasos que éxitos con la albiceleste.
Cumplidos los 36 años y después de haber ganado todo lo que se puede ganar a nivel de clubes, Mascherano se une a la retirada anunciada también hace escasos días por Fernando Gago. El Jefecito destacó en la Premier League donde jugó en West Ham y Liverpool y tras su paso por el Barcelona probó suerte en China en las filas del Hebei Fortune.
En su regreso al fútbol en Argentina no pudo encontrar el ritmo debido a la paralización del campeonato por la pandemia del coronavirus. Mascherano apenas pudo disputar 11 partidos con Estudiantes entre Liga y Copa.
El entrenador de Estudiantes, Leandro Desábato, acompañó a Mascherano en sala de prensa y ofreció su versión: «Se lo había comentado a la dirigencia y sabíamos que después de la pandemia eran cosas que podían pasar. Son cosas personales y la verdad que entendibles. No hay mucho más para decir».
Lo último en Deportes
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
Últimas noticias
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos