La izquierda radical hace el ridículo con el circuito de Madrid de Fórmula 1
El futuro Gran Premio de España, que se correrá en la capital de España a partir de 2026, presentó ya los detalles del circuito
A la izquierda radical tampoco le gusta que un evento tan importante como la Fórmula 1 se vaya a celebrar en Madrid
Madrid presenta su circuito de Fórmula 1: así será MADRING, por donde discurrirá el GP de España
A la izquierda radical tampoco le gusta que un evento tan importante e internacional como la Fórmula 1 se vaya a celebrar en Madrid. El futuro Gran Premio de España, que se correrá en la capital de España a partir de 2026, presentó ya los detalles del circuito, que será rápido, técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, llamada La Monumental. Sin embargo, y pese a todo lo que aportará a Madrid y España, a la izquierda radical no le gusta que vaya a ver Fórmula 1.
Politizando todo, desde Más Madrid, oposición al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ya se han encargado de criticar este GP de España en Madrid y han presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por este motivo. Según esta formación, el plan urbanístico «es una chapuza de principio a fin» y ha sido diseñado «a mayor gloria del pelotazo que supone la Fórmula 1».
En las redes, antiguos dirigentes de Podemos con cargos importantes también han levantado la voz por ser un proyecto impulsado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Es el caso de Ramón Espinar, ex secretario general de Podemos en esta región y también ex portavoz de la formación liderada por Pablo Iglesias en el Senado.
«No hay una sola gran ciudad (Nueva York, Londres, Roma, París, Berlín) que albergue la F1. ¿Sabes por qué? Porque es una estafa que solo deja dinero a los comisionistas. No tienen plan para Madrid salvo que seas pariente suyo», escribió Ramón Espinar en sus redes sociales en un mensaje con faltas de ortografía.
Las ciudades que menciona Espinar no tienen F1, pero su mensaje es erróneo, además de su manipulación, porque negar que hay grandes ciudades que sí albergan la F1 es mentir. ¿No son grandes ciudades Shanghai, Miami, Singapur, Las Vegas o Abu Dabi, por citar algunos ejemplos?
Además, algunas de las ciudades que menciona sí tienen otros eventos relacionados deportivos, como la Fórmula E, que es verdad que no generan ni mueven lo que hace la Fórmula 1, pero sí tienen circuitos y espectáculos de motor.
Madrid presenta su circuito de Fórmula 1
El futuro Gran Premio de España, que se disputará desde 2026 en Madrid, ha desvelado los detalles de su nuevo circuito. MADRING será el nuevo trazado que discurrirá por IFEMA y las calles del barrio de Valdebebas. Contará con 22 curvas, será rápido, técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, llamada La Monumental, en honor a la Plaza de Toros de Las Ventas.
«Qué orgullo también acoger un premio de esta magnitud y brindárselo a todos los españoles, porque este es un premio para toda España, al servicio de España, para que todos aquellos que tienen una empresa, unos estudios, algo relacionado con el mundo del motor o del deporte o la empresa, lo hagan y puedan crecer con esta región de todos», ensalzó Isabel Díaz Ayuso en la presentación del circuito de Madrid en un acto la semana pasada.
Lo último en Deportes
-
Joan Laporta adelantará las elecciones si el Barcelona gana el triplete
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
La izquierda radical hace el ridículo con el circuito de Madrid de Fórmula 1
-
Andreeva y Gauff relatan cómo vivieron el apagón en el Mutua Madrid Open: «De repente dejé de escuchar…»
-
Una pareja vino desde Colombia a ver la jornada del lunes el Mutua Madrid Open y el apagón les hundió
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Información sobre el número 3: creatividad, comunicación y aspectos espirituales