Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta
El Israel-Premier Tech utilizará sus siglas IPT para competir en Canadá pero mantiene el nombre en la Vuelta y en Francia
El equipo ha solicitado el cambio para los grandes premios de Quebec y Montreal que se celebran este fin de semana
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
El equipo Israel-Premier Tech ha tomado una determinación para evitar conflictos como los que está teniendo en la Vuelta a España 2025. El club ha decidido eliminar el nombre y optar por mostrar sólo sus siglas, IPT, en el Gran Premio de Quebec y el de Montreal, que se celebrarán este viernes y este domingo. Sin embargo, mantiene el nombre completo durante lo que resta de competición en la ronda española, que termina el domingo con la llegada a Madrid, y también para el Gran Premio de Fourmies que se celebra en Francia este fin de semana.
Según afirma el director general de las dos carreras canadienses, ha sido el propio equipo el que ha solicitado el cambio de nombre. Utilizarán el de IPT, eliminando así tanto el nombre del país como el del patrocinador principal del equipo. Además, como ha sucedido en la Vuelta, eliminan también el nombre de Israel de su maillot, aunque en la contrarreloj de Valladolid mostraban el nombre en los pantalones y, también, en el casco.
La formación israelí figura con esa abreviatura en las listas de salida de ambas pruebas en Canadá, puesto que se habían convocado manifestaciones similares a las que se están dando en la Vuelta para protestar contra la presencia del equipo. Joseph Limare, director general de las dos clásicas que se celebrarán este fin de semana, correspondientes al World Tour, aseguró que «fue el propio equipo quien solicitó el cambio» de nombre. «Nos pidieron que elimináramos la palabra Israel de todo lo posible», explicó.
En Canadá, el propio Gobierno y los organizadores de las carreras citadas manifestaron que pondrían todos los medios posibles «para garantizar la seguridad de los ciclistas y del público». La Vuelta a España está siendo marcada por las protestas propalestinas y en contra del equipo ciclista israelí y, en este caso, el equipo no ha solicitado dejar de competir bajo el nombre completo. Únicamente han valorado el eliminar el nombre del país del maillot cuando compiten, aunque sigue apareciendo en varios puntos más de la indumentaria, como se aprecia en las imágenes de la última prueba celebrada en Valladolid.
Allí sufrieron un conato de ataque por parte de unos radicales que saltaron al recorrido cuando se acercaba uno de los ciclistas del equipo israelí. Varios activistas saltaron el vallado y trataron de cortar la carretera al paso del corredor, pero la Policía actuó a tiempo, evitando que se produjera ningún incidente. Dos personas fueron detenidas, aunque han quedado en libertad este viernes.
Los dos activistas intentaron acceder al recorrido de la contrarreloj en Valladolid y la policía les detuvo. A su salida de la Comisaría de Valladolid, uno de los dos detenidos ha asegurado que no le preocupa el importe de la sanción si se compara con el sufrimiento de los habitantes de Gaza: «Si salimos condenados, la historia nos absolverá».
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Ayuso carga contra los radicales propalestinos de la Vuelta: «Atentan contra la vida de los ciclistas»
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
Últimas noticias
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%