Imputan a Bartomeu por pagar comisiones millonarias en fichajes cuando era presidente del Barcelona
Citan a declarar como investigado a Josep María Bartomeu por el pago de comisiones por traspasos durante el tiempo que fue presidente del Barcelona
Laporta denunció el caso por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
El Juzgado de Instrucción n.º 32 de Barcelona ha citado a Josep María Bartomeu a declarar en calidad de investigado por el pago de comisiones millonarias por fichajes, durante su etapa como presidente del Barcelona. Joan Laporta interpuso una denuncia que, tras dos años de investigaciones, se ha resuelto con la imputación del ex mandatario culé y sus principales directivos. Uno de los fichajes por los que se habrían pagado estas minutas sería el de Antoine Griezmann, en 2019.
El que fuera presidente del Barcelona entre 2015 y 2020 está llamado a declarar el próximo 24 de octubre, al igual que su número dos, Óscar Grau. Laporta fue el encargado de denunciar a la anterior directiva culé, por entender que causó un perjuicio económico al club cifrado en 30 millones de euros. En un informe que fue transmitido a la Fiscalía, se atribuía a la entonces cúpula azulgrana los delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable.
Además de los dos ex directivos, también se cita a José Ángel González Franco, un abogado que intervino en el fichaje de Griezmann por el Barça en 2019. El club pagó al Atlético de Madrid una cantidad de 120 millones de euros por la llegada del francés al Camp Nou. Ese traspaso es uno de los que aparece como sospechoso por el pago de comisiones.
Nueva imputación a Bartomeu
Esta investigación, revelada por El Mundo, supone una más contra la antigua directiva del Barcelona, que ya se encuentra inmersa en otro procedimiento, el caso Negreira, en ese caso por el pago millonario al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Bartomeu ya acudió a declarar el pasado 18 de septiembre, junto a su predecesor, Sandro Rosell, para explicar el motivo por el que pagaron a José María Enríquez Negreira durante sus respectivos mandatos.
Los dos están investigados por presuntos delitos de corrupción entre particulares, falsedad y administración desleal por el pago de elevadas cantidades de dinero al que era número dos del arbitraje español. Lo abonado durante sus presidencias, junto a lo pagado en los años anteriores, asciende a 8,4 millones de euros que, según cuentan, se debían a un asesoramiento arbitral que Negreira les facilitaba a través de informes.
Ahora, a ese procedimiento se suma el de las comisiones por los fichajes, que habría realizado Bartomeu durante los cinco años en los que fue presidente. Laporta lo denunció al considerar que eran elevadas y que habían causado un perjuicio económico al club, cifrado en unos 30 millones de euros. El juez considera que esos actos pueden ser constitutivo de delito y, por ello, ha citado a declarar en calidad de investigado a Bartomeu y a parte de su directiva.
Lo último en Barcelona
-
El PSG llenará Montjuic: más de 2.700 aficionados franceses viajarán a Barcelona para la Champions
-
La última del padre de Lamine Yamal: aparece hablando y besando a un maniquí de su hijo
-
Imputan a Bartomeu por pagar comisiones millonarias en fichajes cuando era presidente del Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona no descarta el regreso al Camp Nou para el 18 de octubre
-
Al Barcelona le sirve con un poco de Lamine Yamal
Últimas noticias
-
Trump, tras reunirse con Netanyahu: «Israel acepta mi plan de paz, si lo hace Hamás debe liberar rehenes en 72 horas»
-
El PSG llenará Montjuic: más de 2.700 aficionados franceses viajarán a Barcelona para la Champions
-
Guardiola avisa a Vox: convocará elecciones si no le aprueban los Presupuestos
-
Simeone: «Cuando empiece el partido contra el Eintracht ya nadie se acordará del derbi»
-
Una velada de elegancia en Madrid