Histórico David Llorente: se convierte en el primer español campeón del mundo en kayak cross contrarreloj
El palista segoviana dejó una bajada inmejorable y puso el broche a su temporada
Manu Ochoa y Pau Echaniz acabaron séptima y cuadragésimo cuarta plaza
Entrevista a Marcus Cooper Walz
España inicia el Mundial de Piragüismo de Slalom con buen pie, o con buena mano, mejor dicho. Porque las paladas de David Llorente ya son historia. Se convierte en el primer español campeón del mundo en kayak cross contrarreloj. El palista segoviano dejó una bajada inmaculada, mientras que Manu Ochoa y Pau Echaniz, que eran los otros españoles que competían en la Contrarreloj masculina, finalizaron en séptima y cuadragésimo cuarta plaza respectivamente.
David Llorente se impuso con un tiempo de 55,21 y lograr una ventaja de 1,12 segundos sobre el inglés Joseph Clarke y de 1,68 sobre el checo Jakub Krejci, que le acompañaron en el podio como ganadores de la plata y el bronce, respectivamente. «Me siento súper feliz. Hice una muy buena bajada y vi que estaba primero y después con muy buenas sensaciones. Estoy súper feliz de ser el primero por primera vez en la historia para mí», dijo tras su victoria.
El deportista del club Río Eresma (Palazuelos de Eresma, 1996) estrenó por todo lo alto su participación en estos Mundiales, en los que todavía debe disputar las pruebas de eslalon en K1 y K1 por equipos junto a Pau Echaniz y Mikel Travé, además del kayak cross de enfrentamientos el próximo 4 de octubre, la prueba que ya es olímpica.
«Creo que tuve muy buen agua en la ola y después sentí toda la velocidad del agua y dije ‘ok, vamos’ porque pensé que iba a ser rápido, y luego, con la adrenalina, haces las últimas paladas con toda la fuerza que tienes. Y cuando vi como la señal de que quedé primero, estaba súper, súper feliz», explicó. El primer oro de la historia para España en esta prueba en unos mundiales llega para David Llorente después de una gran temporada.
Viene de ser décimo en el Campeonato de Europa y bronce en la Copa del Mundo final de Augsburgo. «Como dije, el año pasado y hace dos años me sentí muy rápido en esta prueba contrarreloj, pero hasta ahora no había hecho una bajada realmente buena. Así que estoy muy feliz de que justo ahora, en el buen momento, en el Campeonato del Mundo, la haya hecho y pueda tener el oro», admitió.
Temas:
- Deportes
- Piragüismo
Lo último en Deportes
-
Simeone esquiva un castigo severo y le cae un partido tras enzarzarse con un aficionado del Liverpool
-
La razón por la que el Giro de Emilia veta al Israel-Premier Tech y la Vuelta a España no pudo
-
La última del padre de Lamine Yamal: aparece hablando y besando a un maniquí de su hijo
-
Así se vive un partido de la MLB en el Yankee Stadium: una experiencia dentro del deporte americano
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
Últimas noticias
-
Rebajan la pena a la alcaldesa comunista de Manilva que enchufó a 749 personas para aferrarse al poder
-
Buxadé critica la financiación europea a China: “¿Tú crees que necesita nuestro dinero?”
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
Simeone esquiva un castigo severo y le cae un partido tras enzarzarse con un aficionado del Liverpool
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre