Histórico David Llorente: se convierte en el primer español campeón del mundo en kayak cross contrarreloj
El palista segoviana dejó una bajada inmejorable y puso el broche a su temporada
Manu Ochoa y Pau Echaniz acabaron séptima y cuadragésimo cuarta plaza
Entrevista a Marcus Cooper Walz
España inicia el Mundial de Piragüismo de Slalom con buen pie, o con buena mano, mejor dicho. Porque las paladas de David Llorente ya son historia. Se convierte en el primer español campeón del mundo en kayak cross contrarreloj. El palista segoviano dejó una bajada inmaculada, mientras que Manu Ochoa y Pau Echaniz, que eran los otros españoles que competían en la Contrarreloj masculina, finalizaron en séptima y cuadragésimo cuarta plaza respectivamente.
David Llorente se impuso con un tiempo de 55,21 y lograr una ventaja de 1,12 segundos sobre el inglés Joseph Clarke y de 1,68 sobre el checo Jakub Krejci, que le acompañaron en el podio como ganadores de la plata y el bronce, respectivamente. «Me siento súper feliz. Hice una muy buena bajada y vi que estaba primero y después con muy buenas sensaciones. Estoy súper feliz de ser el primero por primera vez en la historia para mí», dijo tras su victoria.
El deportista del club Río Eresma (Palazuelos de Eresma, 1996) estrenó por todo lo alto su participación en estos Mundiales, en los que todavía debe disputar las pruebas de eslalon en K1 y K1 por equipos junto a Pau Echaniz y Mikel Travé, además del kayak cross de enfrentamientos el próximo 4 de octubre, la prueba que ya es olímpica.
«Creo que tuve muy buen agua en la ola y después sentí toda la velocidad del agua y dije ‘ok, vamos’ porque pensé que iba a ser rápido, y luego, con la adrenalina, haces las últimas paladas con toda la fuerza que tienes. Y cuando vi como la señal de que quedé primero, estaba súper, súper feliz», explicó. El primer oro de la historia para España en esta prueba en unos mundiales llega para David Llorente después de una gran temporada.
Viene de ser décimo en el Campeonato de Europa y bronce en la Copa del Mundo final de Augsburgo. «Como dije, el año pasado y hace dos años me sentí muy rápido en esta prueba contrarreloj, pero hasta ahora no había hecho una bajada realmente buena. Así que estoy muy feliz de que justo ahora, en el buen momento, en el Campeonato del Mundo, la haya hecho y pueda tener el oro», admitió.
Temas:
- Deportes
- Piragüismo
Lo último en Deportes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos