La historia de Per Weihrauch, promesa del Chelsea retirado por una lesión y fallecido a los 32 años
Inglaterra y Dinamarca recuerdan a Per Weihrauch, un jugador que en su día llegó a ser una de las promesas del Chelsea que se vio obligado a retirarse por una lesión a los 19 años y apareció muerto con 32
Saúl se marcha cedido al Chelsea
Hace aproximadamente un año, Dinamarca, Inglaterra y el mundo del fútbol quedaron conmocionados por la triste pérdida de Per Weihrauch. Podría haber sido uno de los mejores jugadores del mundo. Era una de las grandes promesas de la cantera del Chelsea en su día, pero una grave lesión cambió el rumbo de su vida.
Tras sus inicios en el Ajax, donde ya deslumbraba, recaló en las filas del equipo londinense para proseguir con su ilusionante carrera. Sin embargo, a los 19 años, un especialista médico le dijo a Weihrauch que debía olvidarse del fútbol. Que cobrara la compensación del seguro y se retirara. El joven danés en principio se resistió a colgar las botas y regresó a Dinamarca, donde jugó a menor nivel, pero nunca llegó a ser lo que había soñado.
Un mazazo que quizás siempre ha llevado en su cabeza. Pero lo peor fue lo que ocurrió hace apenas un año. Con tan solo 32 años, Weihrauch fue encontrado ya fallecido en su casa. Una trágica historia que ahora recuerdan algunos medios británicos recopilando testimonios de personas que acompañaron al danés en sus inicios, como su técnico en el Brentford Brian Riemer: «Per tenía el paquete completo. Le gustaba entrar desde la posición de lateral en un 4-3-3, pero también podía jugar como delantero».
Todos le recuerdan como una gran promesa
«Buen físico, inteligente, gran habilidad de tiro, gran primer toque, bueno en el área, gran habilidad de cabeza. Era uno de esos jugadores que podía crear algo para un compañero o hacerlo solo. Era un talento fantástico», añade. Atlético de Madrid, Ajax, Chelsea, Manchester United y más clubes querían ficharlo, pero recaló primero en el Ajax y luego en Stamford Bridge.
Fue allí donde impresionó a Brendan Rodgers , el entonces entrenador juvenil del Chelsea: «Recuerdo a Per tan claramente… Era un jugador joven muy, muy talentoso, modelo Ajax. Era un extremo, pero era fuerte físicamente. Podía jugar en varias posiciones, en cualquier banda, como delantero o como número 10. Era muy talentoso con el balón, rápido». Pero una lesión en el tendón de la corva acabó dinamitando su carrera como futbolista pese a todos sus esfuerzos por volver.
Después inició una nueva vida como scouting junto a su antiguo agente Soren Lerby, volvió a la universidad y terminó sus estudios, y consiguió un importante trabajo en Nordea, en el sector financiero de un banco en Dinamarca. Pero quizás nunca superó ese sueño esfumado y con 32 años apareció un día sin vida en su casa, en lo que todo apunta a un suicidio.
Temas:
- Chelsea Football Club
Lo último en Deportes
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
-
España y Kosovo, una rivalidad política que trasciende lo deportivo
-
Simeone le busca el sitio ideal a Nico González
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
Últimas noticias
-
Disparan al analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en una universidad de Utah
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría