Los herederos de Ada Colau declaran la guerra al Barcelona por las obras del Camp Nou
Piden al Ayuntamiento socialista de la ciudad que haga una "inspección urgente" ante las obras
Lo hace tras las últimas denuncias de trabajadores, que se quejaron de explotación laboral
La pantomima de Laporta en el Camp Nou: puso el césped sólo para levantar la moral de los aficionados
Barcelona en Comú, la formación política que tiene representación en el Ayuntamiento de Barcelona y fundó Ada Colau, le ha declarado la guerra al Barcelona por las obras del Camp Nou. En concreto, este partido político pide a Jaume Collboni, alcalde de la capital de Cataluña, que haga una inspección «urgente» en las obras tras las denuncias que se han conocido de trabajadores que podrían haber sufrido explotación laboral.
Barcelona en Comú solicita que el Ayuntamiento de Barcelona explique las «actuaciones concretas» que desde el consistorio se han llevado a cabo «para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral» y que haga una «inspección urgente y específica» para verificar esas denuncias que varios trabajadores han puesto.
Las últimas de estas denuncias las llevaron a cabo unos refugiados palestinos, que explicaron que fueron explotados en estas obras del Camp Nou, con largas jornadas de trabajo, horas sin pagar y sueldo inferior al convenio establecido. Ante eso, ahora Barcelona en Comú, que tiene nueve concejales en el Ayuntamiento de Barcelona (por los 11 de Junts y los 10 del PSC, que es quien gobierna), pide una auditoria para saber la verdad de estas denuncias.
Son varias las quejas de trabajadores en las obras, pero es que incluso la Generalitat de Cataluña llegó a descubrir 16.000 horas extras sin pagar a los trabajadores con un dato clave en el pasado verano de 2024: casi el 70% de las empresas subcontratadas en las obras del Camp Nou han presentado irregularidades.
Desde la formación que lideró Ada Colau durante muchos años, y que ahora tiene al frente a Janet Sanz pide esta información sobre las obras del Camp Nou, en una petición que no gusta nada al FC Barcelona, que va con retraso en las obras, además de todas las críticas recibidas por estos asuntos ya mencionados.
El Camp Nou sigue en obras
Un Camp Nou que sigue en obras y que en principio debería estar listo para que el Barça vuelva a jugar (aunque no con el aforo del 100%) en septiembre, en el inicio de la temporada, aunque eso no está ni mucho menos asegurado a tenor de las últimas informaciones.
Por si acaso, y para no dar falsas esperanzas, en el Barça ya avisó a sus aficionados que el Camp Nou que verán a mediados de septiembre será un estadio inacabado, a medio hacer, con mucho aún que rematar, aunque sí tendrán ya disponible tanto la primera y la segunda gradería. En cualquier caso, pese a la disponibilidad de estas butacas, será un aforo muy reducido el que inicialmente esté activo, por lo que los socios culés tendrán que mantener el estado actual de Montjuic, donde no todos cabrán.
Lo último en Deportes
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen
-
La visita más especial: Llull apoya a España en la concentración de Madrid previa al Eurobasket
-
Fernando Alonso se pierde los Libres 1 del GP de Hungría por una lesión de espalda
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que necesitas para ponerte en forma son de ésta marca que ni recordabas que existía
-
Brutal rajada de Davidovich contra la ATP: «Quiero expresar mi decepción y enfado…»
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas