Hamilton reconoce negociaciones fallidas con Ferrari
Lewis Hamilton ha hablado en más de una ocasión con Ferrari aunque sus “posiciones nunca se han alineado” según ha admitido.
Lewis Hamilton vive uno de sus momentos más dulces como piloto. Esta temporada no sólo ha sido capaz de superar el récord de victorias de Michael Schumacher, sino que también ha igualado los siete campeonatos mundiales cosechados por éste. No contento con ello, el británico se ha propuesto cambiar el mundo a través del deporte. Hamilton está cada vez más metido en política, algo que le permite Mercedes pero que tal vez no le hubiera sido posible en otra escudería como Ferrari, con la que ha negociado.
“Hablamos de vez en cuando, pero no fuimos más allá de entender qué opciones estaban sobre la mesa, y no eran las adecuadas”, ha admitido Lewis Hamilton en La Gazzetta dello Sport.
“Nuestras posiciones nunca se han alineado. Creo que el tiempo importa y las cosas suceden al final por una razón. En las últimas temporadas, mi contrato siempre vencía en años diferentes a los de todos los demás pilotos. Al final, así fue”, ha añadido.
Hamilton también ha reconocido que le daba miedo no adaptarse a Ferrari: “En McLaren crecí mucho, pero tenían ciertas expectativas sobre cómo debería comportarse un piloto y contrastaban con el hecho de que siempre he sido un extraño, un inconformista”.
Hamilton fichó por Mercedes y no por Ferrari para ser él mismo
Mercedes, por su parte, sí ha permitido a Lewis Hamilton ser el piloto que es hoy. “Antes de fichar por Mercedes dije ‘soy diferente a los demás. Déjame ser yo mismo, déjame experimentar porque tengo que descubrir quién soy. En cualquier caso, te ayudo y hago que la marca crezca en el mundo de los jóvenes de una mejor manera’. Y eso es lo que pasó”, ha agregado.
Inspirado por Muhammad Ali, Hamilton comentaba recientemente: “Creo que algunas de las personas que dirigen estos deportes han estado muy nerviosas por meterse en política o sienten que se van a enredar en una disputa política. Pero no se trata realmente de política, son derechos humanos y defender algo”.
“Como dijo Nelson Mandela: ‘El deporte tiene la capacidad de cambiar el mundo’. Está el poder de la gente que mira, la gente que mantiene este deporte como es, mientras seguimos brindándoles entretenimiento y mejorando el entretenimiento, y tenemos que alentarlos a hacer lo correcto”, añadía Hamilton.
Temas:
- Fórmula 1
- Lewis Hamilton
Lo último en Deportes
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Lewandowski aprieta la Liga
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal