El Halo será obligatorio en la Fórmula 1 a partir de 2018
La muerte de Jules Bianchi en 2015 a raíz de su accidente en Suzuka unos meses antes volvió a encender la luz de alarma en la FIA en lo que a la seguridad se refiere después de muchos años. Por ello, empezó a idearse un sistema que protegiese la parte más vulnerable de un piloto en caso de accidente, la cabeza. Hemos tenido varias versiones del mismo, y finalmente el elegido ha sido el Halo, una estructura compuesta por tres barras que se extiende desde el frontal hasta el apoyacabezas.
El Halo será obligatorio para todos los monoplazas de Fórmula 1 a partir de la temporada 2018. El sistema, desarrollado por Mercedes en colaboración con la propia FIA, ha sido probado por varios equipos durante la pasada temporada, el primero de ellos Ferrari. Los pilotos no reportaron más problemas con él que una mínima pérdida de visión por la barra central de la estructura. Los otros dos sistemas que se probaron durante este tiempo, el Aeroscreen y el Shield -en ambos casos, dos ‘parabrisas’ situados justo delante del cockpit-, han sido descartados por no asegurar una correcta visión a los pilotos en todo momento.
Este paso adelante en lo que a seguridad se refiere, aprobado por todos los equipos, viene envuelto en cierta polémica. Da la sensación de que la FIA se ha apresurado en instalar un sistema de protección sin haber dado con el que sea realmente perfecto para su cometido. O lo que es lo mismo, se ha elegido el menos malo. Es cierto que el piloto quedará protegido, por ejemplo, ante una rueda que pueda salir disparada, pero no ante piezas más pequeñas como por ejemplo el muelle que estuvo a punto de llevarse por delante a Felipe Massa en 2009.
Quedan unos cuantos meses para perfeccionar el Halo y para que los pilotos se hagan con él. Y no solo en lo que a la visión se refiere, sino también a la hora de entrar y, sobre todo, salir del monoplaza. ¿Qué pasará si sale ardiendo un coche y el piloto tarda más de la cuenta en evacuar? Suponemos que todos estos casos estarán pensados, pero el sistema presenta, cuanto menos, algunas dudas. En cualquier caso, parece un avance en lo que a seguridad se refiere, así que, bienvenido sea.
Lo último en Deportes
-
Franco Perona: “No podemos confirmar cuando volverá Jorge Martín, pero no son meses”
-
Bipolar Guardiola: amenaza al City con irse por una plantilla larga cuando fichó a cuatro jugadores en enero
-
La letra pequeña de la renovación de Lamine Yamal
-
Nuevo capítulo del gran escándalo sexual de la NBA: «El CEO se está acostando con ella…»
-
La Policía encuentra pruebas que implican directamente a Kike Salas en las apuestas ilegales
Últimas noticias
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes