Haas desafía a la Agencia Mundial de Antidopaje y cuela la bandera rusa en su coche
La escudería Haas ha desvelado el diseño del VF-21, el monoplaza para la nueva temporada de la Fórmula 1: la bandera rusa, protagonista en el coche a pesar de la sanción de la Agencia Mundial de Antidopaje
Mick Schumacher, recibido entre lágrimas por los mecánicos de Haas que trabajaron con su padre
El pasado mes de diciembre, la Agencia Mundial de Antidopaje decidió prohibir a los deportistas rusos lucir cualquier símbolo de su país durante los cuatro próximos años. Una sanción histórica y ejemplar motivada por la manipulación de datos llevada a cabo en los laboratorios de Moscú, donde habían imposibilitado acceder a los resultados de control de dopaje de algunos deportistas rusos sospechosos de violar las reglas antidopaje entre 2012 y 2015.
Pocas semanas después, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad la sanción, obligando a los deportistas rusos no culpables de dopaje a participar durante los dos próximos años como atletas neutrales. Es decir, de ningún modo podrán lucir la bandera de su país, ni la palabra Rusia o ruso en sus elásticas y hasta tampoco podrán escuchar el himno nacional de su país tras una victoria. Una norma que afecta a todos los deportes, incluida la Fórmula 1, como no podría ser de otro modo.
Ni tres meses después, la escudería Haas ha presentado su nuevo coche con un diseño que ha indignado a todos los seguidores del Gran Circo: Mick Schumacher y el ruso Nikita Mazepin lucirán la bandera rusa en el VF-21, el monoplaza con el que el equipo estadounidense quiere mejorar los malos resultados del 2020. Es decir, un deportista ruso competirá con una bandera de su país en una competición deportiva, incumpliendo, a priori, la sanción ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Introducing the Uralkali Haas F1 Team VF-21…#HaasF1 https://t.co/skSVeLuc1s
— Haas F1 Team (@HaasF1Team) March 4, 2021
Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas, ha hablado tras la enésima polémica de su escudería: «No podemos usar la bandera rusa como bandera rusa, pero podemos usar sus colores en nuestro coche. Al final, es el atleta el que no puede mostrar la bandera rusa, no el equipo. Nuestra escudería es estadounidense». Es decir, hecha la ley, hecha la trampa: Haas desafía la sanción a Rusia con un diseño en el que la bandera tricolor rusa es la gran protagonista.
En este caso, el diseño del monoplaza tiene una explicación muy clara. No es que a los diseñadores del Haas le gustasen mucho los colores de la bandera rusa, sino que rinden pleitesía a la empresa petroquímica rusa Uralkali, nuevo patrocinador oficial de la escudería americana. Resulta que la empresa es propiedad del padre de uno de los pilotos del equipo, el ruso Nikita Mazepin.
VF – 21 😍 #NM9 @HaasF1Team pic.twitter.com/PhXKnUoyJM
— Nikita Mazepin (@nikita_mazepin) March 4, 2021
Menos de tres meses después, el ruso Mazepin competirá en la Fórmula 1 luciendo la bandera de su país en su monoplaza. Lo hará tras la histórica sanción de la Agencia Mundial de Antidopaje a Rusia tras los escándalos de dopaje.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar