Guardiola: «¿La nacionalidad del seleccionador inglés? Yo no decidí ser catalán, pero lo soy»


Pep Guardiola no será el nuevo seleccionador de Inglaterra, pero sí quiso dejar su impronta acerca de la contratación de Thomas Tuchel. El técnico del Manchester City aprovechó para reivindicar que su nacionalidad es «catalana» volviendo a hacer un feo gesto puesto que su pasaporte sigue diciendo que es español.
El entrenador habló sin tapujos de lo que supone la contratación de un alemán para dirigir al equipo de los ‘Tres Leones’. «Pasa una cosa, una cosa en la que nadie puede intervenir o hacer algo al respecto. Y eso es elegir el lugar en el que uno nace. Eso lo dicen tus padres y nueve meses más tarde estás aquí, pero tú no decides nada. Yo no decidí ser catalán, pero lo soy. Nadie decidió ser inglés. Entiendo que la gente prefiera un seleccionador inglés, pero a la vez, en este mundo si a la selección le va mal con un entrenador inglés, será duramente criticado», reflexionó Guardiola.
Pep no se cerró la puerta a un futuro en Inglaterra si Tuchel fracasa. «La federación se decantó por un entrenador extranjero con una buena trayectoria, reconocido y con talento. Le deseo lo mejor. Se merece tener apoyo porque intentará hacerlo lo mejor posible. Si gana recibirá elogios y si pierde será criticado, independientemente de su nacionalidad. El mundo es muy grande, hay que ser un poco más abiertos. Yo vine a aportar lo que sé, pero también a aprender de lo que hay aquí. Hoy en día hay gente que se cree mejor por el lugar en el que nació, solo hay que echar un vistazo a Rusia, Ucrania, Israel y Gaza. Es terrible. No creo que haya que criticar a alguien por el lugar en el que nació», añadió.
Guardiola no ocultó que su siguiente paso no será en un club y sí en una selección postulándose Brasil como gran candidata. «Sí quiero ser seleccionador en mi siguiente aventura, pero aún no he tomado una decisión sobre mi futuro en el City. Cuando lo haga os lo haré saber. No hay mucho más que pueda decir, lo que más me preocupa ahora es el partido contra el Wolves», aseveró.
El catalán, finalmente, no tuvo reparos en felicitar a Tuchel por adelantarle en la carrera por ser seleccionador inglés, un puesto para el que había sonado durante mucho tiempo. «Tuchel ha sido el elegido, así que felicidades. Es un gran trabajo y, después de nueve años aquí, no puedo más que desear lo mejor a Inglaterra. Yo soy entrenador del City, y Tuchel ya ha sido confirmado, el resto no importa», zanjó.
Lo último en Deportes
-
Un Alcaraz de dos caras frena a Nardi y avanza a cuartos de final en Doha
-
Betis – Gent: a qué hora es y dónde ver en directo online y por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Lehecka: dónde ver y a qué hora es el partido de tenis del ATP de Doha 2025
-
¿Se eliminan las tarjetas amarillas después de los ‘playoff’ de Champions League?
-
El ex canterano del Barça que tiene como ídolo a Cristiano Ronaldo y es la sensación de la Champions
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: Meloni le visita en el hospital
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante