Deportes
El Gobierno en contra de la RFEF

El Gobierno se come sus palabras de intimidación a Louzán: «La afición no merece esto»

Pilar Alegría cargó contra el nuevo presidente por la espera a la resolución del Tribunal Supremo sobre su caso

Sin ningún tipo de sentencia, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes dijo que el gallego seguirá el mismo camino que Villar y Rubiales

Además dijo que afecta a la imagen de la Federación

El Gobierno, en boca de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, volvió a atacar este jueves a la Real Federación Española de Fútbol y a su nuevo presidente, Rafael Louzán. Sin ningún tipo de resolución firme aún sobre el caso por el que el Tribunal Supremo investiga al gallego, la política del PSOE aseguró que sigue el mismo camino que los anteriores ejecutivos, Ángel María Villar y Luis Rubiales.

La ministra ve «muy llamativo» que los últimos presidentes de la RFEF «hayan terminado por el mismo camino, por la «vía judicial», como el actual mandatario, Louzán, que «está pendiente de la ratificación de una condena por prevaricación por siete años». Aun así, desde la Federación se aboga por la transparencia y mantiene que los múltiples ataques que llegan desde el Gobierno sólo buscan desestabilizar el fútbol español.

«He de reconocerle que seguramente la imagen que se ha trasladado desde la Federación de fútbol hacia afuera no ha sido desde luego la más positiva y la más constructiva. De hecho, si echamos la vista atrás, los últimos presidentes de la Federación de Fútbol han terminado por vía judicial. De hecho, el actual presidente de la RFEF está pendiente de la ratificación de una condena por prevaricación por siete años», expresó la ministra en declaraciones a TVE.

Pilar Alegría valoró así la situación de los presidentes de la RFEF en los últimos mandatos, en referencia a Villar y a Rubiales, sentenciando ella misma desde ya que Louzán que podría ser inhabilitado si el Supremo ratifica su condena por prevaricación. «Creo que la afición no merece esto, como cara visible del fútbol en nuestro país», afirmó, cuando hace apenas dos semanas criticó a la Federación por este mismo motivo.

El Gobierno ya amenazó a la Federación

«La Ley del Deporte ha dado un paso muy importante a favor de mejorar la transparencia en todos los procesos de elección. Pero es verdad, que cualquier ciudadano que mire qué es lo que ha pasado en la RFEF y en su principal figura, que es el presidente, desde la época de Villar hasta la actualidad, no se ha dado la mejor imagen», reiteró, antes de recalcar que le resulta «muy llamativo» que los últimos presidentes federativos «hayan terminado por el mismo camino».