De ganar el Balón de Oro a tomar las armas en la guerra de Ucrania
La invasión rusia de Ucrania y la guerra iniciada por Putin está dejando numerosas historias relacionadas con el deporte, como la de Igor Belanov
El ex futbolista ucraniano, ganador del Balón de Oro en el año 1986, ha decidido tomar las armas y defender su país en las trincheras para que los rusos no ocupen su territorio
El entrenador del Sheriff hizo lo mismo
La guerra iniciada por Putin hace más de un mes invadiendo Ucrania está dejando numerosas historias relacionadas con el deporte. Una de las últimas que ha salido a la luz es la de Igor Belanov, ex futbolista ucraniano y ganador del Balón de Oro en el año 1986, que ha decidido tomar las armas y defender su país en las trincheras para que los rusos no ocupen su territorio.
Solo tres futbolistas ucranianos han conseguido hacerse con el trofeo de mejor jugador del planeta en la historia. Uno es Andriy Shevchenko (2004), actual seleccionador ucraniano, el otro es Oleh Blokhin (1975) y el tercero el protagonista de esta dura historia. Igor Belanov ganó el Balón de Oro en el año 1986 por delante del inglés Gary Lineker. Con la camiseta del Dynamo de Kiev, Belanov fue campeón de la Recopa de Europa 85/86. Además hizo carrera en la Bundesliga con el Borussia Monchengladbach y fue internacional con la URSS en 33 ocasiones.
Un Belanov que hace unos días publicó en su Facebook un post con varias fotografías de su trinchera con el siguiente mensaje: «Increíble coraje e incansable espíritu de lucha. Todo esto y mucho más caracteriza a nuestros soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Nosotros estamos con vosotros. Paz para Ucrania, y gloria para todos los que se enfrentan a los ocupantes quienes han venido a destruir nuestra tierra y nuestra libertad. Héroes».
Una historia muy similar a la de Yuriy Vernydub, entrenador del Sheriff Tiraspol, que ganó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la fase de grupos de la Champions League esta temporada. El técnico se unió hace semanas al ejército de Ucrania en su lucha por contener la ofensiva rusa bajo sus fronteras. A sus 56 años, ha pasado de rozar la clasificación para los octavos de final de la máxima competición continental a la guerra…
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Deportes
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
El Barcelona vende completamente a Trincao al Sporting de Portugal por 11 millones de euros
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
Mallorca – FC Barcelona: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
La medida del CTA para «humanizar» a los árbitros
Últimas noticias
-
Los viajeros del tiempo existen: son botellas de plástico
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»