El futuro de la Villa Olímpica de Tokio queda en el aire tras el aplazamiento de los Juegos
El proyecto de futuro de la Villa Olímpica, que se iba a convertir en más de 4.000 apartamentos lujosos, se complica tras la decisión del COI
El futuro de la Villa Olímpica se complica tras la decisión del COI de aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio al próximo 2021. La Villa debía de ser transformada en unos apartamentos de lujo tras la celebración de los Juegos. Muchos contratos de venta ya habían sido firmados, pero con el aplazamiento todo queda en el aire.
La Villa Olímpica de Tokio 2020 está compuesta de un total de 23 torres con una capacidad de 18.000 camas preparadas para alojar a los más de 11.000 deportistas que iban a acudir a la cita. Tras la celebración de Tokio 2020, la Villa se iba a convertir en algo más de 4.000 apartamentos lujosos, con precios que superaban en algún caso el millón de euros.
Se trata de un lugar amplio, con vistas a la bahía de Tokio y donde estaba previsto construir una escuela, una piscina, un gimnasio y lugares de ocio para pequeños y mayores. Además, la Villa Olímpica ha sido construida respetando al máximo el medio ambiente.
900 apartamentos ya estaban vendidos
El aplazamiento de los Juegos Olímpicos trastocan todos los planes de los compradores y promotores. Zoe Ward, directora de Tokyo Property Central, lamenta la situación en una entrevista para AFP tras haber vendido unos 900 apartamentos: «Suponiendo incluso que no pierdan en el aspecto financiero, será una complicación importante para ellos», aseguró.
Sobre si los contratos podrían llegar a ser rescindidos, Zoe Ward cree que el aplazamiento podría llegar a justificar la rescisión por causa mayor: «La formulación es bastante vaga y cita generalmente a las catástrofes naturales o toda situación que se escape de la voluntad del vendedor, lo que podría aplicarse en este caso».
Sin embargo, Zoe Ward mantiene el optimismo: «Una vez que el gobierno tenga un calendario claro para los Juegos, las ventas se van a reactivar», además de apuntar la anterior incertidumbre sobre la celebración o no de Tokio 2020: «La situación era peor para las compradores ya que nadie sabía lo que iba a pasar», concluyó.
Lo último en Deportes
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas
-
El PSG domina la lista de 30 finalistas al Balón de Oro con nueve jugadores; Barça y Madrid suman siete
-
Lidl tiene el kayak hinchable que está destrozando a Decathlon: ir a la playa no volverá a ser igual
-
El Como aparece por sorpresa para hacerle un favor al Barça con Iñaki Peña
Últimas noticias
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa