Beatriz Álvarez admite que fue un error imitar a Tebas y pide volver a las emisiones en abierto
La presidenta de la Liga F reconoce que fue un error imitar al fútbol masculino
"Necesitamos un modelo en abierto que tenga más impacto", explica
El Clásico de fútbol femenino tuvo 6.000 espectadores más que el Cataluña-Palestina en el mismo estadio
El fútbol femenino quiere regresar al modelo de retransmisiones en abierto, alejándose así al modelo de Javier Tebas en el fútbol masculino. En un tiempo de buena relación entre las dos entidades, la Liga F y la Liga, Beatriz Álvarez, presidenta de la liga femenina, se encamina por «un modelo en abierto», que contrarresta con lo que promulga Tebas, fiel defensor del fútbol de pago.
«Llevamos meses pensando en una nueva estrategia. Necesitamos un modelo en abierto que tenga más impacto», ha dicho Álvarez, dejando entrever que se equivocaron a la hora de salir al modelo de pago que defiende Tebas: «Se salió al mercado audiovisual a ciegas porque no había un precedente y no sabíamos cuanto valía».
La presidenta de la Liga F ha reconocido que intentaron «hacer una analogía del modelo masculino» y que «después de tres años, piensas cuál es el siguiente paso y este paso es explorar». De esta forma, Beatriz Álvarez reconoce que imitar el modelo de Tebas en el fútbol femenino ha sido un error y que ahora hay que buscar alternativas.
«Estamos trabajando con empresas especializadas y avanzar en propuestas innovadoras que no se han explorado en el fútbol masculino. Tenemos que seguir siendo valientes, porque hasta ahora nos ha funcionado, y trabajamos en ese sentido», añadió Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, en un congreso de fútbol femenino organizado por la RFEF.
Álvarez pide «pisar el acelerador» porque «parece que está todo inventado en el fútbol, pero hay otros mercados donde fijarse». Y para eso se fija en Estados Unidos: «Destacaría el marketing de Estados Unidos, crear otros espacios entorno al fan y las familias que van al fútbol no consuman sólo un partido sino una experiencia que nos haga diferentes».
Por su parte, la presidenta de la Liga F ha reconocido que existe un problema con el aforo en los estadios: «Hay que hacer autocrítica porque aún están muy lejos del objetivo que perseguimos. Estamos trabajando con los clubes en un proyecto de fan engagement y adaptarnos a las circunstancias de cada club. A diferencia del fútbol masculino, en el femenino hay que buscar los espectadores cuando se abren los estadios, pero se está viendo que ayuda».
Lo último en Deportes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»
-
Norris ante la oportunidad de su vida en Las Vegas
-
Fernando Alonso encara agotado la última maratón de 2025, su «año en medio de la nada»
-
Xavi Pascual naufraga en su debut con una terrible segunda parte de su Barcelona en Estambul
-
Horario Copa Davis 2025: a qué hora juega España vs República Checa el partido de tenis y dónde ver gratis por TV y online en directo hoy
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»