Francia recula y Djokovic no podrá participar en Roland Garros
El Gobierno francés rectificó su decisión inicial y obligará a los asistentes a actos deportivos, también los propios deportistas, a contar con la pauta de vacunación completa. Así las cosas y en la situación actual, Novak Djokovic no podría defender el título conquistado en 2021 en París
Australia deporta a Djokovic
Nadal, cansado del caso Djokovic: "Nunca iré en contra de la Justicia"
Novak Djokovic no podrá participar en Roland Garros si no cuenta con la pauta completa de vacunación. El serbio, que ha sido recientemente deportado de Australia, ve como el Gobierno de Francia rectifica y avisa de que todos los tenistas que compitan deben estar vacunados, igual que se exigirá al público y otros profesionales implicados en el torneo. Así lo aseguró la ministra de deportes, Roxana Maracineanu, horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos.
Djokovic, campeón en 2021 en París, se quedaría sin participar también en el segundo Grand Slam de la temporada por un motivo casi calcado a su ausencia en el Open de Australia. El escándalo producido en el país oceánico escondió el punto de partida del caso, que era la obligación teórica de los tenistas de contar con la pauta completa de vacunación para entrar en Australia y participar en el torneo celebrado en Melbourne.
La ministra Maracineanu confirmó la inclusión del certificado sanitario, en busca de que «desde que se promulgue la ley, será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros». Además, aprovechó para agradecer la acción del deporte como «convicción de los últimos y pocos no vacunados».
Con este comunicado, la ministra, en nombre del Gobierno de Francia, rectifica sus propias palabras del 7 de enero, con el escándalo de Djokovic en pleno bullicio en Australia, cuando señaló que Nole sí podría participar en Roland Garros, donde ganó en 2021 en la final a Stefanos Tsitsipas y apartó a Rafael Nadal, en semifinales, de la posibilidad de lograr su decimocuarto entorchado en la Philippe Chatrier.
Maracineanu justifica la medida con el argumento de que en las competiciones internacionales rigen los «protocolos obligatorios impuestos por las federaciones» que, según dio a entender, estarían por encima de la normativa francesa. A diferencia de lo que ocurre en Australia, para entrar en Francia no hay que tener la pauta completa de vacunación de forma obligatoria. Un pasaporte sanitario que pruebe disponer de un test negativo en su lugar puede hacer buena la entrada de un ciudadano extranjero a territorio francés.
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia hoy: Rashford será titular
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
España juega sin red y contra su historia en la Copa Davis
-
Vuelta a España 2025 hoy, domingo 14 de septiembre: horario, recorrido y perfil y dónde termina
-
Barcelona-Valencia: un partidazo con escenario de pachanga
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada