El fracaso de Tebas con su marioneta ecuatoriana en Miami
Javier Tebas lo rozó con la punta de los dedos. El presidente de la Liga iba a conseguir el precedente que le permitiría desembarcar en Estados Unidos con un partido de su competición al año en Miami o donde encontrase sede. Tras chocar con la oposición de la RFEF, la UEFA, la FIFA y el Gobierno español, el mandatario de la patronal de clubes español parecía haber capitulado en su empeño, pero nada más lejos de la realidad. La no celebración del Girona-Barcelona sólo fue una batalla de fogueo para lo que vino después.
Tebas utilizó a una liga títere como la Liga Profesional de Ecuador (LFPE) para intentar sentar un precedente de un partido internacional en suelo norteamericano. Ese plan iba muy bien. La Conmebol, una organización que quizá no sea la más transparente del mundo, había dado el OK a la celebración del duelo el pasado mes de marzo.
#BSC 🆚 #DCuenca se jugará en EE.UU.
La #CONMEBOL autorizó que el partido #BARCELONA SPORTING CLUB 🆚 Club Deportivo Cuenca, válido por la #Fecha9 de la #LigaProBancoPichincha, se juegue en New Jersey el domingo 14 de abril del presente año. pic.twitter.com/ZMCADjNXOJ
— ADRIÁN FELIPE BERMEO (@felipebc89) March 1, 2019
También tuvo algo que ver la doctrina promulgada en las fechas recientes por el presidente de la FIFA Gianni Infantino sobre los partidos internacionales de las diversas ligas: «Los partidos oficiales de liga deben jugarse dentro del territorio respectivo de la federación. No hay más debate».
El acuerdo con los ecuatorianos y el títere
Tebas, sin embargo, tiene un acuerdo firmado con la competición latinoamericana –les prometió ser la mejor liga de la región en cinco años– para asesorar integralmente el campeonato hasta el punto de que el Director General de la LFPE es un ejecutivo cedido por la Liga llamado Luis Manfredi.
Pese a que Manfredi, tal y como decía el comunicado sobre el transfer de la Liga, tenía otros cometidos como «la confección del organigrama de la entidad, la creación de comisiones o el establecimiento de funciones y competencias de los departamentos necesarios que garanticen el buen funcionamiento del fútbol», el directivo ha sido el principal impulsor de los dos partidos que han intentado colocar sin éxito en suelo estadounidense.
El primero fue un frustrado duelo entre el Barcelona y el Deportivo Cuenca programado para el 14 de abril en Nueva Jersey, mientras que el segundo era otro duelo entre el Barcelona y el Guayaquil City previsto para el 5 de mayo en Miami. En ninguna de las dos ocasiones, y pese a múltiples impugnaciones, US Soccer decidió que no pasaba por el aro hasta el punto de que el asunto va a terminar en los tribunales.
INFORMACIÓN OFICIAL
Damos a conocer que la US Soccer (Federación de Fútbol de Estados Unidos) no autorizó que se realice el partido oficial válido por la 9na fecha de la #LigaProBancoPichincha entre #BSC y #DCuenca en la ciudad de New Jersey. pic.twitter.com/JQjYZqAY3s— Deportivo Cuenca (@DCuencaOficial) March 7, 2019
Revelant Sports, el socio de Tebas en su partido en Miami, ha puesto una demanda en la corte de Nueva York –donde Mediapro admitió haber sobornado a directivos de la FIFA– contra US Soccer. Charlie Stillitano y su organización, que lleva la International Champions Cup, ha echado un órdago a la Federación norteamericana poniendo en peligro quedarse sin nada de los torneos veraniegos que miden a los mejores clubes europeos en suelo norteamericano. Veremos qué dictamina la justicia, pero el asalto inicial lo ha perdido Tebas.
Lo último en Deportes
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Atlético presenta a Raspadori y Cerezo da por «cerrado un mercado de fichajes magnífico»
Últimas noticias
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo.
-
Los OK y KO del jueves, 21 de agosto de 2025
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La familia Sánchez ‘okupa’ La Mareta pese a que el Rey la cedió sólo para «el interés turístico de España»
-
Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio nosotros porque los brigadistas estaban en otros»