El fracaso español en competiciones europeas desvela la caída a los infiernos de la Liga de Tebas
España sólo logra clasificar a dos de sus siete representantes en Europa para los cuartos de final: Real Madrid y Sevilla, aún vivos
La Real no puede con la Roma de Mourinho
El Villarreal de Setién fracasa en la Conference League
España se descalabra en Europa. Sólo Real Madrid y Sevilla siguen vivos cuando entramos en el tramo final decisivo de los torneos europeos, en la Champions, Europa y Conference League en los cuartos de final de ambas competiciones, entre los ocho mejores equipos de ambos torneos. Ni Real Sociedad ni Betis lograron pasar en los octavos de final cayendo ante Roma y Manchester United, respectivamente, en Europa League. El Villarreal se la pegó en la Conference ante el Anderlecht. Tres más que caen. De los siete equipos que se clasificaron, sólo quedan dos.
La Liga presidida por Javier Tebas no sólo se desangra a nivel económico, no, también lo hace a nivel deportivo. Sólo falta echar un vistazo a la clasificación del torneo doméstico para ver a clubes grandes como Valencia y Sevilla en puestos bajos, coqueteando con el descenso. En Europa el símil es similar y no sólo es ejemplo la presente temporada también lo es la anterior.
El Barça es el mejor ejemplo de todos. El conjunto culé, desde que lograron su último trofeo, sólo ha ido cayendo, restando méritos, sumando decepciones en Europa. Eliminaciones dolorosas en los partidos del KO dieron paso a estas dos últimas temporadas en las que no pasaron de fase de grupo y tuvieron que contentarse con la Europa League, torneo dónde también han caído eliminados a manos del Manchester United, en este curso a las primeras de cambio.
El Atlético de Madrid lleva ya varias temporadas en Champions League en la que su clasificación queda comprometida, en los que su nivel competitivo se ve reducido. Este curso tocó fondo quedando en cuarta posición, apeado de Europa. Otra muestra más de que el fútbol español, poco a poco, pierde músculo, pierde potencial y presencia, y por ende deja paso a otros países que, a los datos y estadísticas me remito, están haciendo mejor las cosas.
El Sevilla, que es el único club que sigue vivo en la Europa League, quedó también apeado de la Champions League, ocupando la tercera posición y relevado a la segunda competición, donde precisamente es el rey de reyes, el club con más títulos. Pese a perder en Turquía contra el Fenerbahce, lograron el pase tras el 2-0 en casa.
A la Real Sociedad y el Betis le tocaron dos de los cocos del sorteo, la Roma de José Mourinho y el Manchester United que venía de tumbar al Barça. Los italianos vencieron en casa por 2-0 y la vuelta en Anoeta, pese al aluvión de ocasiones de los txuri-urdin, quedó 0-0. El Betis de Pellegrini lo pasó peor, perdió 4-1 en Old Trafford y perdió en casa por 0-1, dejando como bestia negra española este curso a los Red Devils. El Villarreal de Quique Setién tampoco pudo eliminar al Anderlecht belga.
El Real Madrid, el vigente campeón de la Champions League, es el único que sigue vivo en la máxima competición. Los blancos no sólo vencieron por 1-5 en Anfield, sino que también dominaron en el Santiago Bernabéu, donde pudieron hacer mucho más sangre al Liverpool que el 1-0 con el que sellaron su pase a los cuartos de final. Los blancos siguen siendo el club que sostiene a España en Europa, no sólo por su contundencia en los últimos años y sus múltiples títulos, sino porque sigue evitando que el fracaso del resto empañe más aún al fútbol español.
Lo último en Deportes
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
-
Rafa Nadal gana tres puestos en el ranking ATP pese a estar retirado
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»