La Fórmula 1 ya tiene nuevo calendario: agrupación geográfica y arranque en Austria el 3 de julio
El calendario que maneja la Fórmula 1 para seguir celebrándose en 2020 incluye entre 15 y 18 carreras y un comienzo con el Gran Premio de Austria entre el 3 y el 5 de julio, tal y como se anunció por medios oficiales
La Fórmula 1 sigue intentando esquivar todos los obstáculos que se encuentra por el camino de cara a la cancelación total de la temporada, y anunció sus intenciones de reanudar el Campeonato del Mundo el próximo mes de julio, con la disputa del Gran Premio de Austria. Esta carrera sería la primera de un calendario de entre 15 y 18 carreras con agrupación geográfica para favorecer el traslado de los pilotos y miembros de escuderías en plena emergencia por el coronavirus.
El CEO de la F1, Chase Carey, confirmó de forma oficial este lunes sobre las previsiones del Gran Circo y la intención de comenzar con las carreras en Austria. «Aunque se ha anunciado que Francia no se celebrará, estamos cada vez más confiados con el progreso de nuestros planes para empezar la temporada en verano. Nuestro objetivo es empezar en Europa durante julio, agosto.y primeros de septiembre, con la primera carrera celebrándose en Austria entre el 3 y el 5 de julio. Durante Septiembre, Octubre y noviembre competiríamos en Eurasia, Asia y las Américas, finalizando la temporada en el Golfo en diciembre sumando Bahréin al tradicional final de Abu Dhabi. Y habiendo completado entre 15 y 18 carreras. Publicaremos el calendario finalizado tan pronto como podamos».
El anuncio del Gobierno francés de prohibir cualquier evento multitudinario hasta mediados de julio acabó con las pocas opciones que le quedaban a la carrera francesa, que al contrario que otras pruebas que intentarán reprogramarse más adelante durante el año, confirma su ausencia definitiva hasta 2021.
«Dada la evolución del coronavirus, el Gran Premio de Francia toma nota de las decisiones anunciadas por el Estado francés. Es imposible mantener nuestro evento. Los ojos del circuito de Le Castellet ya se están volviendo hacia el verano de 2021 para ofrecer a nuestros espectadores un evento sin precedentes en el corazón de la Région Sud», explicaba el director del circuito Paul Ricard, Eric Boullier.
El calendario de la Fórmula 1 para 2020 se agrupará en la segunda mitad de año de forma obligada, lo que no tendría impedimento para que, a falta de confirmación, se celebraran entre 15 y 18 carreras, siempre con una agrupación geográfica en cuanto a fechas. Por ende, y según lo anunciado por los directivos, primero tendríamos las carreras en Europa, en julio y agosto, para pasar a un bloque en septiembre en Eurasia y Asia, acabando con las carreras de América y Oriente Medio, que pondrían fin al calendario.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
Últimas noticias
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%