La Fórmula 1 quiere más adelantamientos en 2019
La Fórmula 1 puede ganar en emoción a partir de la próxima temporada. La Federación Internacional de Automovilismo anunció este martes que adoptará cambios en su reglamento técnico modificando la aerodinámica de los monoplazas en 2019 para facilitar los adelantamientos en las carreteras. A esta nueva medida se han puesto los principales equipos del Mundial, entre los que destaca Mclaren, pero irá adelante gracias a Williams, Mercedes, Force India y Sauber, según informó ‘Autosport’.
Adoptados el lunes, en la fecha límite, por el grupo estratégico, la comisión F1 y el consejo mundial del deporte del automóvil de la FIA, los cambios se aceptaron tras dos estudios sucesivos que tenían como objetivo encontrar los medios para aumentar los adelantamientos, juzgados como escasos la temporada pasada y durante el Gran Premio de Australia, en marzo.
«Estos estudios indicaron la fuerte probabilidad de un impacto positivo sobre las carreras y los adelantamientos en el seno de la Fórmula 1 y, por esto, fueron ratificados para una puesta en marcha en 2019», explicó la FIA en un comunicado.
Cambios en alerones, palas de freno…
Entre los cambios aportados a la aerodinámica de los coches, que tienen por objetivo reducir el flujo de aire, está la posibilidad de seguirse más de cerca sin degradación excesiva de los neumáticos, para que se pueda intentar más veces el adelantamiento.
También habrá una simplificación del alerón delantero, que será más largo y no dispondrá, como actualmente, de numerosas aletas en sus extremidades. Además las palas de los frenos no tendrán apéndices aerodinámicos y el alerón trasero será más grande y más profundo para optimizar el efecto del DRS.
Red Bull, Renault y McLaren ya han mostrado su desacuerdo con los cambios, el pasado fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán, pero las escuderías no disponen por sí solas de la mayoría de los votos de la comisión F1, donde también votan la FIA y el propietario de los derechos comerciales de la F1, el grupo estadounidense Liberty Media. Para aprobar estas medidas, hacía falta que cuatro de los diez equipos dijera que «sí» al nuevo reglamento técnico y la propuesta ha salido adelante gracias a Mercedes, Force India, Williams y Sauber.
Lo último en Deportes
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
-
Griezmann y su nuevo look: un cambio…para cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11