La Fórmula 1 multiplicó por nueve la audiencia del decisivo Valencia-Espanyol
Verstappen y Alonso, reyes en el Principado
Así queda la clasificación de la Liga Santander tras el descenso del Espanyol
El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 arrasó en todas las audiencias este domingo. La prueba disputada en el trazado urbano de Montecarlo multiplicó por nueve la audiencia del encuentro decisivo entre Valencia y Espanyol en Mestalla, con el descenso en juego. La gran expectación generada por Fernando Alonso con su segundo puesto en la clasificación hizo que 787.000 espectadores (7,4% de share) se sentara delante del televisor para ver la carrera.
Mónaco es uno de los grandes premios más míticos del calendario de Fórmula 1 y además Alonso tenía opciones de lograr la 33, lo que hizo que aumentara aún más el hype por el asturiano. Finalmente, el piloto de Aston Martin sólo pudo subir al segundo cajón del podio pero la carrera fue seguida por miles de personas. De hecho, la Fórmula 1 tuvo el doble de audiencia que el Barcelona-Mallorca, que fue lo segundo más visto del día con un total de 371.000 espectadores (3,2% de share).
No obstante, el partido de la jornada, ese del que todo el mundo hablaba este fin de semana, era el Valencia-Espanyol. Ches y pericos se jugaban la permanencia en Primera. Dos equipos históricos de la máxima categoría del fútbol español que luchaban por llegar a la última jornada con opciones, en el caso de los pericos, y salvados, en el caso de los ches. Finalmente empataron y este resultado descendió matemáticamente a los de Luis García. Ese partido fue visto por 88.000 personas (0,8% de share).
Lo cierto es que la Liga de Tebas ha vuelto a quedar retratada en las audiencias. Ni siquiera sumando los tres partidos que más éxito tuvieron (Barça-Mallorca, Atlético-Real Sociedad y Valencia-Celta) más el multifutbol consiguen superar la audiencia que tuvo la F1. Entre los cuatro hacen un total de 779.000 espectadores, 8.000 menos que el GP de Mónaco.
El duelo por la tercera plaza en el Metropolitano lo vieron 140.000 personas (1,2% de share), mientras que el canal que emitía todos los partidos lo siguieron 180.000 espectadores (1,6% de share). Ni en una penúltima jornada con siete equipos jugándose el descenso, el Barça y el Atlético, la Liga consiguió ser lo más visto del domingo.
Lo último en Deportes
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
Carlos Alcaraz – Opelka | Resultado del partido del US Open 2025
-
Cuántos EuroBasket ha ganado España
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
Últimas noticias
-
Pati vuelve a ‘First Dates’ después de liarla en ‘El Diario de Jorge’: «No puede estar a mi nivel»
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La velutina es peligrosa, pero en Asturias hay una avispa gigante mucho peor: puede medir hasta 5 cms
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios