Curiosidades
Plagas

Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana

Durante el verano, es habitual que las polillas entren en las viviendas, atraídas por la luz y el calor. Aunque no sean un peligro para la salud, su presencia genera incomodidad y problemas domésticos. Entre los más comunes, está el deterioro de ropa, así como su aparición en despensas y armarios. Por estos motivos, muchas personas desean repeler las polillas, pero no saben cómo.

Y recordemos que las polillas son especialmente activas en los meses cálidos, cuando proliferan con mayor facilidad. Una vez dentro del hogar, tienden a esconderse en rincones oscuros. Detectarlas a tiempo puede evitar que se reproduzcan y se conviertan en una plaga difícil de erradicar.

¿Cuál es el mejor truco para repeler las polillas en verano?

Por empezar, por motivos ecológicos, ni se te ocurra aplastar una polilla. Frente a los métodos convencionales como aerosoles o trampas con feromonas, existen soluciones más sostenibles para repelerlas. Una de ellas destaca por su simplicidad y eficacia: el uso del laurel como barrera natural.

El laurel contiene aceites esenciales, entre los que se encuentra el eucaliptol, un compuesto volátil que resulta desagradable para el sistema olfativo de las polillas. Esta sustancia actúa como un repelente natural que evita que los insectos se acerquen o permanezcan en las zonas tratadas.

A continuación, se describen distintas formas de aplicar el laurel:

El uso del laurel no implica riesgos para niños ni mascotas. Además, no contamina el ambiente ni deja residuos tóxicos.

Cómo repeler las polillas en armarios y despensas con laurel

Uno de los lugares donde las polillas encuentran refugio es el interior de armarios, especialmente si contienen prendas que no se usan con frecuencia. El laurel puede desempeñar una función doble: repeler las polillas y evitar la acumulación de humedad.

Estas son las instrucciones para usar laurel en armarios:

Este mismo método puede aplicarse en la cocina, en especial en la despensa, donde las polillas buscan cereales, harinas o frutos secos. Basta con poner algunas hojas entre los paquetes o dentro de los recipientes de almacenaje (siempre que sean aptas para el contacto con alimentos).

Por otra parte, el laurel presenta diversas ventajas a destacar frente a los insecticidas convencionales:

Además, al utilizar productos como la lavanda, el clavo o el romero en combinación con el laurel, se refuerza su efecto. Estos elementos también emiten aromas que resultan molestos para las polillas.

Consejos para mantener a raya las polillas

Para concluir, se detallan a continuación algunos consejos a tener en cuenta para olvidarse para siempre de estos insectos: