La Fórmula 1 multiplicó por cuatro la audiencia televisiva del Valencia-Granada de Liga
La afición española vibró con Fernando Alonso y lo prefirió a la Liga
La Fórmula 1 le ha vuelto a dar un buen revolcón a la Liga de Javier Tebas en las audiencias televisivas. Tan solo el Real Madrid, que recibía en casa al Rayo Vallecano en el partido que cerraba la duodécima jornada en el Santiago Bernabéu y en horario de ‘prime time’, logró reunir a más telespectadores este domingo que el Gran Premio de Brasil, donde Fernando Alonso finalizó tercero tras un gran duelo final con Sergio Pérez.
Los datos de audiencia vuelven a poner de manifiesto que, salvo cuando juegan el Real Madrid o el Barcelona, la Liga apenas consigue recabar atención del aficionado español al deporte que cada fin de semana se sienta frente al televisor en busca de entretenimiento. La Fórmula 1 le sigue comiendo la tostada cada fin de semana a la máxima categoría del fútbol español y este domingo ha vuelto a quedar patente.
El partido entre el Real Madrid y el Rayo Vallecano rozó el millón de telespectadores (988.000) y alcanzó un 7,2 por ciento de cuota de pantalla, convirtiéndose en la emisión más vista del día en la cadena televisivas de pago.
La segunda fue el Gran Premio de Brasil de F1, que comenzó una hora antes que el partido del Madrid, por lo que probablemente perdió algo de audiencia a mitad de retransmisión. Aún así, la carrera en el circuito de Interlagos alcanzó los 676.000 espectadores y un 6,3 por ciento de cuota de pantalla.
Una vez más, el resto de partidos de la Liga española ni soñó con acercarse a la audiencia televisiva lograda por la Fórmula 1. En el Valencia-Granada, ni siquiera la fuerte polémica por el ‘penaltito’ que el árbitro concedió al equipo local en la primera parte hizo que aumentara el interés por el partido. La audiencia del duelo en Mestalla no superó los 166.000 espectadores, la cuarta parte que la Fórmula 1, con un 1,6 por ciento de cuota de pantalla.
Un poco mejor, aunque tampoco para tirar cohetes, le fue el Villarreal-Athletic Club que se disputó a continuación y que arrojó las siguientes cifras: 230.000 espectadores y 2.1 por ciento de cuota de pantalla. Y en el farolillo rojo de las emisiones deportivas del día, superando por los pelos los 100.000 espectadores, se quedó el Alavés-Almería: 105.000 y 1,1 por ciento de cuota de pantalla, según los datos recopilados por FormulaTV.
Audiencias deportivas del domingo
- Real Madrid-Rayo Vallecano: 988.000 espectadores y 7.2%
- Gran Premio de Brasil de F1: 676.000 espectadores y 6.3%
- Villarreal-Ath.Bilbao: 230.000 espectadores y 2.1%
-
Valencia-Granada: 166.000 espectadores y 1.6%
-
Alavés-Almería: 105.000 espectadores y 1.1%
Lo último en Deportes
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
-
Carlos Sainz está gafado: la FIA le descalifica por un error de Williams y saldrá último en Singapur
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina