La Fórmula 1 de Alonso tuvo más audiencia que los tres partidos de la Liga invisible de Tebas juntos
La Liga de Javier Tebas no engancha y los datos de audiencia son muy claros: sólo el Clásico tiene más tirón que la Fórmula 1 de Alosno o el tenis de Alcaraz
El fracaso español en competiciones europeas desvela la caída a los infiernos de la Liga de Tebas
Tebas crea una empresa para controlar las giras de verano de los clubes de la Liga
La Liga de Javier Tebas sigue sin enganchar. Lo dicen los números, clarividentes en cuanto a la audiencia que aglutinaron sus partidos más allá del Clásico, rey del domingo en la parrilla de televisión de los canales de pago. A excepción del Clásico entre Barcelona y Real Madrid, ninguno de los partidos programados para el domingo mejoró los registros de la Fórmula 1 donde Fernando Alonso vuelve a sonreír en una segunda juventud, sólo uno mejoró también el partido de Masters 1000 de Carlos Alcaraz.
Pese a que Javier Tebas evita hablar de ello, los números de la Liga Santander son pobres. De no ser por el Clásico, que mejoró en números al resto de encuentros no sólo los 90 minutos del partido, sino también su programación previa y posterior, la Primera División española habría obtenido un share ínfimo en comparación con otros deportes.
El Barça-Madrid fue lo más visto del fin de semana con más de dos millones de espectadores y un share que superó el 14%. Cabe destacar que la programación especial previa y posterior al Clásico también fue de los más visto del fin de semana y ocupó posiciones del top 5 del domingo. El previo reunió a más de 350.000 personas frente al televisor, con un 3% de share, mientras que el post alcanzó los 411.000 espectadores para un 3,5% de share.
El resto de partidos del domingo tuvieron números muy inferiores a estos. El Betis-Mallorca de las 14:00 horas fue lo mejor con un 3,1% de share en ese momento, aunque con sólo 247.000 espectadores. El Getafe-Sevilla de las 18:30 retransmitido por DAZN se quedó en 207.00 espectadores con el 2% del share. El Osasuna-Villarreal de las 16:15 superó por poco las 100.000 personas frente a la pantalla (105.000) para un pobre 1,1% de share. También en DAZN fue el Real Sociedad-Elche que no pasó de los seis dígitos con 94.000 espectadores y un 1% de share. El Huesca-Zaragoza retransmitido por #Vamos no superó los 50.000 espectadores para un paupérrimo 0,5% de share.
El Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1 aglutinó más espectadores que todos estos partidos juntos. 793.000 personas siguieron la carrera de Fernando Alonso en la que quedó tercero, sólo superado por los Red Bull. El previo y post de la carrera superó en ambos casos los 200.000 espectadores, números muy superiores a La Liga que refleja que el espectáculo se encamina hacia otro lado. También fueron mejores los números del partido de Indian Wells entre Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev, con 133.000 espectadores. De hecho, el cine en FOX con Transporter 1 y 2 con 61.00 y 83.000 espectadores, mejoró los números del Osasuna-Villarreal…
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental