Fin al veto: Djokovic vuelve como un ídolo a Estados Unidos dos años después
Novak Djokovic vuelve a Estados Unidos tras dos años de veto y con la voluntad de regresar con victoria en el Masters 1000 de Cincinnati
¿Cuándo juega Carlos Alcaraz su próximo partido en el Masters 1000 de Cincinnati?
El entrenador de Djokovic define a Alcaraz como el jugador «milagro»
Casi dos años después de su última presencia en Estados Unidos, Novak Djokovic regresa como un héroe a un territorio del que fue vetado debido a su ideología anti-vacunas y las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus, muy estrictas para los extranjeros no vacunados en EEUU. El Masters 1000 de Cincinnati será el primer torneo que dispute Djokovic en territorio yanqui en dos temporadas y en él, como en cada uno de aquellos en los que participa, el jugador con más títulos de Grand Slam en la historia sólo piensa en la victoria final.
Tras multitud de polémicas y recibir permiso definitivo en marzo, Djokovic arribó a Cincinnati el pasado domingo, en un hecho que fue mediatizado como es debido al hablar de uno de los mejores deportistas de la historia, cuya presencia en Estados Unidos ha sido vetada durante muchos meses por su condición de no vacunado contra el coronavirus. Por el camino, Novak se ha perdido un US Open, dos torneos de Indian Wells y Miami y una edición del Masters 1000 de Cincinnati, donde efectuará su regreso en 2023 tras dos años ausente –el primero por decisión propia–.
El actual número dos del ranking ATP, que tiene la oportunidad de salir de este torneo como uno, ya se entrenó sobre las instalaciones del Masters 1000 de Cincinnati, donde se demostró que el público de Estados Unidos, al menos en lo que respecta a este torneo, no ve a Djokovic como otra cosa que no sea un ídolo y un auténtico reclamo. Las gradas llenas para ver su primera sesión de entrenamiento y por la tarde, numerosos fans que le retuvieron gustosamente durante unos minutos, en los que Nole se dedicó a firmar autógrafos y a sentirse, de alguna manera, querido de nuevo en EEUU.
All 👀's on Djokovic#CincyTennis pic.twitter.com/iKTKlY3JI8
— Western & Southern Open (@CincyTennis) August 13, 2023
Un año después, en 2021, Novak no jugaría en Cincinnati y disputaría en el US Open su último torneo en Estados Unidos –cedió en la final ante Medvedev– antes de que el gigante norteamericano desactivara la posibilidad de entrada a extranjeros sin la pauta completa de vacunación contra el coronavirus.
Djokovic inicia la reconquista de EEUU
No lo tendrá fácil, debido a su inactividad competitiva desde Wimbledon y a que su cuadro está repleto de duros escollos desde su debut –podría estrenarse frente a Davidovich– pero Novak Djokovic, si regresa a Estados Unidos, es para ganar, y quiere hacerlo desde el primer día en Cincinnati. La derrota en el All England Club ante Alcaraz fue muy dura para el serbio, que prepara la revancha de cara al US Open, con parada en el estado de Ohio, donde ha ganado en dos ocasiones –2018 y 2020– y busca una tercera en su semana de regreso a un territorio que ya dejó de ser hostil para él.
Lo último en Deportes
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Atlético-Barça: o clásico o derbi en la final de Copa
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Simeone: «El partido contra el Barcelona no es una final»
Últimas noticias
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
El paro baja en marzo un 2,72% interanual en Baleares y la Seguridad Social suma 28.931 cotizantes
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura