Fernando Torres: «Vamos a llenar el Metropolitano de cariño porque todos hacemos único al Atlético»
El estadio Vicente Calderón cerró sus puertas para siempre este domingo. El coliseo rojiblanco vibró por última vez con los goles de su equipo. Multitud de leyendas se reunieron en un partido histórico, marcado por la nostalgia y la magia del fútbol. Fernando Torres fue el encargado de dar el último discurso de la historia a orillas del Manzanares.
«Buenas tardes a toda la familia atlética. Hoy sí decimos adiós a nuestra casa, a este Vicente Calderón que tanto queremos, y al que hemos venido con abuelos, padres e hijos. Enterramos muchos recuerdos no sólo en el campo si no también en el Paseo de los Melancólicos o en el Puente de San Isidro…», dijo El Niño.
A sus espaldas porta gran parte de la historia del Atlético de Madrid. Torres levantó a los atléticos de sus asientos con el discurso de despedida y les invitó a llenar el Metropolitano de cariño. «A todos los han enseñado que tenemos que querer nuestro estadio, y ahora como antes lo hicieron otros tenemos la responsabilidad de volver al Metropolitano y lo vamos a llenar de cariño porque todos nosotros hacemos único este club. ¡Forza Atleti!».
Lo último en Atlético de Madrid
-
Regalo del Atlético al Oporto: 12 millones por el 35% de Samu
-
De Paul le da el sí a Miami: sólo queda el acuerdo entre clubes
-
Saúl Ñíguez, ante su último verano como jugador del Atlético
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi
Últimas noticias
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025