Fernando Alonso trae la Fórmula 1 al MWC
Fernando Alonso se ha mostrado «bastante contento y optimista» de cara a la nueva temporada del Mundial que empezará a finales del mes de marzo y ha destacado el trabajo «asombroso» de McLaren para acomodar al coche una unidad de potencia completamente nueva. Así lo ha dicho durante su intervención en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, dónde presentó su proyecto de eSports con Logitech y G2 .
Durante su intervención en una sesión dedicada a la cuarta revolución industrial en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, Alonso ha asegurado que tenido un «buen primer día» tras el «largo periodo de invierno». Ha destacado el enorme trabajo que se ha realizado en el coche en los últimos dos meses en los que se han llevado a cabo «cambios fundamentales» por el paso de la unidad de potencia de Honda a la de Renault.
El piloto ha añadido que ahora toca probar «muchas cosas» durante las dos próximas semanas en Barcelona, pero se ha mostrado «bastante contento y optimista» de cara a la próxima temporada por el «asombroso trabajo realizado por McLaren en muy poco tiempo» para acomodar la unidad de potencia.
Por otro lado, Alonso ha incidido en que los datos son ahora «cruciales» en la Fórmula 1, ya que los 22 coches que están en un circuito generan muchísimos datos por segundo. «La Fórmula 1 ha sido siempre un laboratorio para muchas cosas, muchos experimentos, muchos nuevos conceptos y no es diferente con los datos», ha agregado.
Además, ha subrayado que cada dato generado se transmite en tiempo real a los ingenieros en el garaje para que puedan comprobar cada perímetro del coche y les den la información que podrían necesitar para mejorar su eficiencia cuando conducen.
Alonso ha destacado que en el centro tecnológico de McLaren en Inglaterra hay 1.000 personas trabajando para el equipo y estudiando y analizando los datos que les llegan en tiempo real para darles un feedback. Así, ha agregado que las noches de los viernes y los sábados el equipo trabaja para transmitirles cómo optimizar el coche al día siguiente y que en la noche del sábado previa a la carrera se hacen unas 20.000 simulaciones.
En esta línea, ha añadido que los coches son actualmente «muy sofisticados» en el lado tecnológico y ha subrayado que es su temporada número 17 ha visto la transición de «un coche muy básico a uno muy complejo actualmente» gracias a los datos que ha mejorado todo, desde el motor hasta el estilo de conducir.
Preguntado por la tecnología 5G, Alonso ha incidido en que el mundo está cambiando y que probablemente la nueva tecnología móvil también afectará a la Fórmula 1 en diferentes maneras. «Estoy seguro de que la Fórmula 1 será la primera en probarlo», ha sentenciado.
Lo último en Deportes
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
-
Griezmann y su nuevo look: un cambio…para cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11