Fernando Alonso no correrá el GP de Bahrein
Los médicos de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) prohibirán a Fernando Alonso correr el Gran Premio de Bahrein tras un increíble accidente en Australia. El español se sometió a un chequeo médico en el circuito de Sakhir y salió con muy mala cara, según testigos presenciales. «Estoy a la espera del comunicado», dijo el español, que se olía lo que iba a suceder.
El piloto, que soportó fuerzas de 48G durante su accidente, estuvo en la consulta médica 90 minutos, de los cuáles 60 se dedicaron a pruebas físicas y test neurológicos. Alonso no salió nada satisfecho del recinto. El piloto belga Stoffel Vandoorne es el elegido para correr en sustitución del bicampeón, quién había sufrido en Australia un golpe fuerte en las costillas.
Cuatro enormes rectas reinan en el desierto de Sakhir. Un infierno para unidades de potencia, frenos y neumáticos. El circuito dominado por miles de focos que captarán una siempre atractiva carrera a la luz de la luna. Muchos hombres y un destino: reinar en los fuegos artificiales. Así es el circuito de Sakhir.
Alonso, que el año pasado se perdió la primera carrera del año en Australia tras un accidente en Montmeló, quería intentar meter a su McLaren-Honda por primera vez en la temporada en los puntos. «Las sensaciones son muy positivas con el coche. Esperamos hacer un buen resultado», comentó antes de saber que los médicos le impiden montarse en el coche.
Cierto es que el circuito de Sakhir no beneficiaba, en principio, a McLaren-Honda. Las cuatro enormes rectas que dominan el circuito lo convierten en un infierno para unidades de potencia, frenos y neumáticos. Tras Australia, el potencial del motor Honda es aún desconocido, pero es obvio que dista del nivel de Mercedes y Ferrari. Vandoorne, al que se le ha dado bien Bahrein en categorías inferiores, y Jenson Button, serán la pareja elegida para comprobar el ritmo real del McLaren.
Lo que salvó la vida a Alonso
Una fibra sintética creada en Japón que se apiadó de su compatriota motorista para darle otra vida a Fernando Alonso. El heroico material, en la Fórmula 1 desde 2007, es un 60% más resistente que el Kevlar y diez más que el acero. Un salvavidas silencioso que sirve para evitar a los intrusos dañinos en el cockpit: goma, astillas, piezas de otros monoplazas o cualquier elemento punzante que cause peligro al sujeto del monoplaza.
Lo último en Deportes
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Alcaraz-Sinner: alcanzar la gloria en Wimbledon para evitar la revancha
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver