Fernando Alonso no correrá el GP de Bahrein
Los médicos de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) prohibirán a Fernando Alonso correr el Gran Premio de Bahrein tras un increíble accidente en Australia. El español se sometió a un chequeo médico en el circuito de Sakhir y salió con muy mala cara, según testigos presenciales. «Estoy a la espera del comunicado», dijo el español, que se olía lo que iba a suceder.
El piloto, que soportó fuerzas de 48G durante su accidente, estuvo en la consulta médica 90 minutos, de los cuáles 60 se dedicaron a pruebas físicas y test neurológicos. Alonso no salió nada satisfecho del recinto. El piloto belga Stoffel Vandoorne es el elegido para correr en sustitución del bicampeón, quién había sufrido en Australia un golpe fuerte en las costillas.
Cuatro enormes rectas reinan en el desierto de Sakhir. Un infierno para unidades de potencia, frenos y neumáticos. El circuito dominado por miles de focos que captarán una siempre atractiva carrera a la luz de la luna. Muchos hombres y un destino: reinar en los fuegos artificiales. Así es el circuito de Sakhir.
Alonso, que el año pasado se perdió la primera carrera del año en Australia tras un accidente en Montmeló, quería intentar meter a su McLaren-Honda por primera vez en la temporada en los puntos. «Las sensaciones son muy positivas con el coche. Esperamos hacer un buen resultado», comentó antes de saber que los médicos le impiden montarse en el coche.
Cierto es que el circuito de Sakhir no beneficiaba, en principio, a McLaren-Honda. Las cuatro enormes rectas que dominan el circuito lo convierten en un infierno para unidades de potencia, frenos y neumáticos. Tras Australia, el potencial del motor Honda es aún desconocido, pero es obvio que dista del nivel de Mercedes y Ferrari. Vandoorne, al que se le ha dado bien Bahrein en categorías inferiores, y Jenson Button, serán la pareja elegida para comprobar el ritmo real del McLaren.
Lo que salvó la vida a Alonso
Una fibra sintética creada en Japón que se apiadó de su compatriota motorista para darle otra vida a Fernando Alonso. El heroico material, en la Fórmula 1 desde 2007, es un 60% más resistente que el Kevlar y diez más que el acero. Un salvavidas silencioso que sirve para evitar a los intrusos dañinos en el cockpit: goma, astillas, piezas de otros monoplazas o cualquier elemento punzante que cause peligro al sujeto del monoplaza.
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»