La Federación Internacional de pelota vasca ‘prohíbe’ al País Vasco independizarse de España
El País Vasco avanza hacia una selección de pelota vasca propia gracias a la Ley del Deporte de Sánchez
La indignación de España ante la posible independencia del País Vasco en pelota vasca: «Es una barbaridad»
La Federación Internacional de pelota vasca ha cerrado la puerta a la posible inclusión del País Vasco dentro de la organización tras una votación en Ciudad de México que no llegó a producirse «con el único interés de mantener unida a la pelota mundial». Un informe jurídico y el gran trabajo realizado por la Federación Española de pelota y por su presidente, Julián García Ángulo, obligaron a la internacional a suspender la votación y a ‘prohibir’ la independencia del País Vasco.
La selección del País Vasco de pelota vasca ha estado a punto de independizarse de España acogiéndose a la Ley del Deporte del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que salió adelante gracias a los votos del PNV a la hora de aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el pasado mes de octubre. La Federación Internacional decidió llevar a cabo una votación para cambiar los estatutos e incluir a Euskadi el pasado 29 de julio. Finalmente, la votación no se llevó a cabo y la posible independencia quedó sin efecto.
El deporte de la pelota vasca en España ha logrado evitar su fractura con la posible independencia del País Vasco. La presión ejercida por la Federación Española ante un hecho que opinaban que era «una barbaridad» ha obligado al presidente de la internacional, Xavier Cazaubon, a suspender la votación que inicialmente estaba prevista en México.
Tras la concesión de Pedro Sánchez al PNV a la hora de modificar la Ley del Deporte, Euskadi aspiraba a contar con una selección vasca que pudiese competir contra la selección española en el deporte de la pelota. «La suspensión del trámite interno para reconocer a Euskadi como federación nacional se ha motivado por el único interés de mantener unida a la Pelota Mundial», afirmó el comité ejecutivo de la Federación Internacional.
La redacción concreta de la enmienda que ha podido independizar al País Vasco de la pelota vasca la encontramos en el artículo 48: «Las federaciones deportivas autonómicas podrán participar directamente en el ámbito internacional, si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación Internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente».
Lo último en Deportes
-
Atlético-Mallorca: Arrasate amenaza a un Simeone obligado a ganar
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
Últimas noticias
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Descubrimiento histórico: estas herramientas revelan que el ‘Homo erectus’ era más avanzado de lo que creíamos