La Federación Internacional de pelota vasca ‘prohíbe’ al País Vasco independizarse de España
El País Vasco avanza hacia una selección de pelota vasca propia gracias a la Ley del Deporte de Sánchez
La indignación de España ante la posible independencia del País Vasco en pelota vasca: «Es una barbaridad»
La Federación Internacional de pelota vasca ha cerrado la puerta a la posible inclusión del País Vasco dentro de la organización tras una votación en Ciudad de México que no llegó a producirse «con el único interés de mantener unida a la pelota mundial». Un informe jurídico y el gran trabajo realizado por la Federación Española de pelota y por su presidente, Julián García Ángulo, obligaron a la internacional a suspender la votación y a ‘prohibir’ la independencia del País Vasco.
La selección del País Vasco de pelota vasca ha estado a punto de independizarse de España acogiéndose a la Ley del Deporte del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que salió adelante gracias a los votos del PNV a la hora de aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el pasado mes de octubre. La Federación Internacional decidió llevar a cabo una votación para cambiar los estatutos e incluir a Euskadi el pasado 29 de julio. Finalmente, la votación no se llevó a cabo y la posible independencia quedó sin efecto.
El deporte de la pelota vasca en España ha logrado evitar su fractura con la posible independencia del País Vasco. La presión ejercida por la Federación Española ante un hecho que opinaban que era «una barbaridad» ha obligado al presidente de la internacional, Xavier Cazaubon, a suspender la votación que inicialmente estaba prevista en México.
Tras la concesión de Pedro Sánchez al PNV a la hora de modificar la Ley del Deporte, Euskadi aspiraba a contar con una selección vasca que pudiese competir contra la selección española en el deporte de la pelota. «La suspensión del trámite interno para reconocer a Euskadi como federación nacional se ha motivado por el único interés de mantener unida a la Pelota Mundial», afirmó el comité ejecutivo de la Federación Internacional.
La redacción concreta de la enmienda que ha podido independizar al País Vasco de la pelota vasca la encontramos en el artículo 48: «Las federaciones deportivas autonómicas podrán participar directamente en el ámbito internacional, si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación Internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente».
Lo último en Deportes
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Terrible lesión en México: un portero se rompe la tibia tras la escalofriante entrada de un delantero
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
Últimas noticias
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha